Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, noviembre 3
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Contra el veto: estudiantes de la UNR toman cuatro facultades y crece la protesta

    octubre 15, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Al menos cuatro facultades de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) habían sido tomadas en forma “activa” este lunes por los estudiantes, que suben la apuesta en su plan de lucha de confrontación con el gobierno de Javier Milei. Militantes libertarios participaron en algunas de las asambleas con el propósito de “impedir las tomas”, objetivo que finalmente no lograron.
    Las asambleas interclaustros realizadas durante la jornada de este lunes concluyeron con las tomas activas -es decir, sin suspensión de clases- de las facultades de Ciencia Política; Psicología; Arquitectura; y Humanidades y Artes.
    A mitad de la tarde, una multitudinaria asamblea de estudiantes, docentes y no docentes aprobó la toma activa de la Facultad de Ciencia Política. “Universidad de los trabajadores, y al que no le gusta, se jode, se jode”, concluyeron cantando los numerosos participantes del encuentro en el predio conocido popularmente como La Siberia, una vez resuelta la medida, que se extenderá hasta el miércoles.
    “La toma es activa y por 48 horas, hasta el miércoles que va a realizar una asamblea interfacultades en Humanidades”, dijo a Conclusión un docente de Ciencia Política.
    Un pequeño grupo de estudiantes libertarios participó de esa asamblea y se retiró tras la votación, mientras uno de ellos gritaba “para ganar las elecciones tenés que sacar más votos que el otro”.
    Un rato antes, en el mismo predio, los estudiantes de Psicología habían resuelto igual modalidad de protesta: la toma activa de la facultad con el dictado de clases. Estudiantes de esa casa de estudios dijeron que estuvo presente la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA), Romina Diez, lo que consideraron “una provocación”.
    La agrupación Universitarios por la Libertad convocó a participar de las asambleas en La Siberia, mediante un flyer que circuló por redes sociales, bajo el título: “Defendamos la educación” y “terminemos con la casta universitaria”. El objetivo de la convocatoria era “asistir a la asamblea, impedir las tomas y defender la Universidad”.
    La diputada Diez, incluso, denunció “amenazas” en sus redes sociales y apuntó contra la agrupación estudiantil “de izquierda” Pampillón.
    También Arquitectura ratificó la toma activa del edificio, que ya había sido votada por una asamblea interclaustros la semana anterior.
    Humanidades sigue en lucha
    La Facultad de Humanidades volvió a ser tomada por segunda vez en una semana. “Desde que asumió Milei, le declaró la guerra a la educación pública y particularmente a la universidad, pero ante cada ataque ahí estuvimos, en las marchas federales, en los cortes de calles, en las asambleas con docentes, en la toma de Humanidades de la semana pasada, para defender nuestros derechos”, dijo Violeta Finocciaro, presidenta del centro de estudiantes de Humanidades.

    Te puede interesar:

    Educación pública: la Universidad sale a la calle «a mostrar lo que hace»

    Las tomas forman parte de una serie de acciones orientadas por la comunidad universitaria -en Rosario y en otras ciudades del país- en medio de la creciente disputa con el Gobierno nacional por la educación pública y el financiamiento de la educación superior.
    La Federación Universitaria de Rosario (FUR) diagramó, por su parte, asambleas, clases públicas y acciones de visibilización hasta el fin de semana. Entre ellas, se destaca una clase pública el jueves en la plaza Pringles, actividades de difusión el sábado en la peatonal Córdoba y el domingo en la Calle Recreativa.
    “La mejor forma de defender la universidad pública es llenando la universidad de contenido y mostrando todo lo que tiene para dar a la ciudad y el país”, dijo Agustina Rosso Sasia, presidenta de la FUR.
    Por su parte, el sindicato docente Coad, ratificó en una asamblea de este lunes el paro de actividades por 24 horas para el próximo jueves.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleCastagneto: «Si el gobierno recauda más de lo previsto es para pagar la deuda y si recauda menos ajustará»
    Next Article Emiten alerta amarilla por tormenta para la madrugada

    Related Posts

    Generales

    Jannik Sinner ganó el Masters de París y es el nuevo número 1 del mundo

    noviembre 3, 2025
    Generales

    La Bancaria rechazó “enérgicamente toda reforma laboral que implique pérdida de derechos”

    noviembre 3, 2025
    Generales

    Santiago Caputo seguirá en su rol de asesor y respaldó la designación de Diego Santilli

    noviembre 3, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter