Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, septiembre 24
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    La historia detrás de Leandro Bellomo, “el corredor del pueblo” de Villa Luzuriaga que aplica un curioso plan en las distancias

    septiembre 28, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Leandro Bellomo es un vecino de Villa Luzuriaga que se hizo muy conocido en las redes sociales a partir de un hecho muy particular: su decisión de cambiar su forma de vida y empezar a correr todos los días, sumando 100 metros más en cada jornada. Así se transformó en “el corredor del pueblo”, tal como lo conocen todos.

    “El reto surge con la meta de ganar disciplina y constancia. Quería obligarme a hacer algo que no quisiera todos los días, porque estaba procrastinando mucho en mi vida”. explicó.

    De esa forma fue que el 1 de enero de este año comenzó con su objetivo. Actualmente ya está corriendo más de 26 kilómetros diariamente. Y todo sus progresos los va compartiendo en su cuenta de Instagram, que ya tiene más de 132 mil seguidores.

    La satisfacción del vecino de Villa Luzuriaga

    Para hacer más dinámico e interesante el desafío, Leandro arma un circuito distinto para cada vez. Así, por ejemplo, un día unió las canchas de Argentinos Juniors, Atlanta, Ferro y All Boys. 

    Villa Luzuriaga, el corredor del pueblo
    El vecino de Villa Luzuriaga en una carrera por el Día de la Primavera.

    En otra oportunidad corrió desde la estación de Flores del tren Sarmiento, hasta la estación de Castelar. Y otra tarde hizo toda la avenida Corrientes de principio a fin, ida y vuelta.

    “Sin lugar a dudas el reto me cambió muchísimo y me ayudó a atravesar ciertos momentos del año en que si no hubiese tenido una meta clara, se me hubiese vuelto difícil la existencia”, aseguró. Y remarcó cómo impactó el reto en su vida personal: “Me ha generado una voluntad que no tenía”.

    De jugar al tenis de mesa «para probar» a los Juegos Paralímpicos: Elías Romero, el embajador de Isidro Casanova en París 2024

    Cumplir con lo que se propuso, lógicamente, cada día se le hace más duro, tanto por el cansancio como por el aumento progresivo de la distancia. Sin embargo, aclaró que “nunca pensé en dejar, pero sí me pasó que tuve días puntuales donde pensé que no llegaba. Aunque una vez que lo completé, ya está”.

    En ese sentido dijo que “lo que sí me pasó es que tuve un dolor en el pie muy fuerte a partir del día 200, y seguí corriendo hasta que no podía más del dolor. Por suerte se contactó un kinesiólogo y me hizo unas plantillas a medida. Desde ahí no me dolió más”.

    En los videos que sube a sus redes muchas veces se lo ve corriendo de noche, mientras se filma con el celular. Ante eso se repiten los comentarios respecto a cómo hace para que no lo roben. Pero Leandro dijo que sólo lo quisieron “apurar” alguna vez mientras corría. 

    El corredor del pueblo y sus otras pasiones

    “Todos los que somos de zona oeste sabemos que el peligro está y que es constante sobre todo en ciertas zonas, pero suele suceder que se roba al que está más distraído”, añadió.

    Villa Luzuriaga, el corredor del pueblo
    De joven no le gustaba educación física y ni siquiera jugaba al fútbol.

    Y agregó, divertido: “Si viene un tipo corriendo y gritando como un loco por la calle con cara de desenfrenado, yo me imaginó que el ladrón va a querer esquivarme, más que robarme”.

    Más allá de su nueva pasión por correr, tiene otras inquietudes en su vida. Así fue, por ejemplo, que hizo el profesorado de Música en el Conservatorio Ginastera de Morón, y cantó en el coro escolar y en el de el municipio de Hurlingham. 

    “Queremos ser campeones mundiales en los videojuegos”: la movida del creador de Bondy Gamer para entrar al Guinness

    Hasta los 25 años, incluso, la música fue su ocupación regular hasta que decidió cambiar de rumbo y estudiar actuación en la Universidad Nacional de las Artes. A partir de ahí supo actuar en obras y fue parte del circuito teatral porteño.

    Sin embargo, actualmente se dedica más que nada a la conducción y animación de eventos sociales. Pero el cambio más grande fue sin dudas el empezar a correr: “No tenía nada de deportista cuando inicié el reto. Nunca me gustó educación física ni jugar a la pelota”. Sin embargo, paradojas de la vida, ahora es el corredor del pueblo”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleUn barrio de fiesta: inauguraron un nuevo mural de Messi frente al club de su infancia
    Next Article El huracán Helene dejó al menos 42 muertos en su paso por Estados Unidos

    Related Posts

    Nacionales

    Reabren un servicio clave del tren Roca que une Buenos Aires con un gran destino para escapadas de fin de semana

    septiembre 23, 2025
    Nacionales

    Un servicio de colectivos transporta gratis a alumnos de la Universidad de Lanús: cuáles son sus horarios

    septiembre 23, 2025
    Nacionales

    Ante el avance narco, Provincia intervino dos comisarías de San Martín y cambió a todos sus efectivos

    septiembre 23, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter