Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, septiembre 24
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    «Soy un niño, no un jugador»: la ejemplar campaña de Deportivo Laferrere para concientizar a los padres y DT de fútbol infantil

    septiembre 27, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La escena suele repetirse cada fin de semana en las inferiores de los clubes de fútbol profesionales y también en las instituciones barriales. Dentro de la cancha, los chicos jugando y tratando de divertirse. Y en las tribunas, los padres exigiendo por demás. En ocasiones, incluso, maltratando a quienes no dejan de ser niños. Atentos a esta realidad, desde Deportivo Laferrere comenzaron una campaña de concientización digna de destacar.

    «Hoy seré protagonista. Vení a verme, pero recordá que soy un niño y no un jugador en miniatura. Alentame si pierdo y no me halagues demasiado si gano”, comienza el texto escrito en un cartel que el club del sur de La Matanza colocó en una de las canchas donde juegan las categorías infantiles.

    “Acordate que estoy jugando con otros chicos y no en contra de ellos. Ayudame a conseguir el premio más valioso: la amistad», continúa el mensaje ubicado en un lugar central, para que sea visto por cada persona que va a presenciar los partidos. 

    Los riesgos de la presión excesiva de los padres

    Asimismo, claro, la campaña está dirigida a los entrenadores de fútbol, quienes en algunas ocasiones también se olvidan que están tratando con chicos en etapa formativa, y que sólo deben aprender y también divertirse, sin ser presionados para conseguir resultados.

    Deportivo Laferrere, padres
    Así finaliza el texto que busca generar conciencia.

    Recientemente, reflexionando sobre esta situación lamentablemente cada vez más habitual, la especialista en educación Laura Lewin explicó que, en el afán por ver a nuestros hijos “triunfar”, perdemos de vista “la presión excesiva que volcamos sobre ellos”. Y esto no sólo ocurre adentro de una cancha, sino que también pasa en cuestiones artísticas o en la escuela.

    “Vivimos en una sociedad que valora el rendimiento y los logros tangibles, y esta visión puede filtrarse en nuestra crianza”, explicó la autora de “Fuertes y Felices, el manual que no te entregaron cuando tuviste hijos”.

    La historia detrás de “Sabores del Conurbano”, la influencer elegida por Mark Zuckerberg para hablar de la inteligencia artificial

    Y planteó que “los chicos deben saber que son responsables de su esfuerzo, no del resultado. Esta enseñanza los ayuda a reconocer el valor del trabajo duro, la perseverancia y la dedicación, independientemente de los resultados finales”. 

    De esa forma, aseguró, “los niños aprenden a enfocarse en su esfuerzo, desarrollan una ética de trabajo sólida y una mentalidad de crecimiento que los motiva a seguir intentándolo, incluso frente a los fracasos o los desafíos”.

    Otra buena iniciativa de Deportivo Laferrere

    Por otra parte, hace poco tiempo Deportivo Laferrere lanzó otra iniciativa muy interesante, dirigida a todos los socios del club y que apunta a buscar la mayor transparencia posible.

    Deportivo Laferrere, padres
    El Villero también está haciendo una campaña que busca la mayor transparencia posible.

    Desde fines de julio, el Villero está convocando «a quienes quieran supervisar y fiscalizar» los costos que tiene en cada partido que hace de local, con la idea de que puedan corroborar dicha información y generar «una mayor transparencia» en su gestión.

    Así, cada fin de semana son citados los primeros cinco socios que tengan la cuota al día y que comenten el comunicado oficial que el club lanza previo al encuentro.  

    Vacuna contra el dengue: en octubre arranca la campaña en la Provincia y se confirmó un dato alentador antes de recibir las dosis

    Como siempre lo aclara Deportivo Laferrere, «serán elegidos tres personas por Instagram y dos por Facebook». Y remarcaron que «la idea es que el socio pueda auditar todo el trabajo que se realiza en cada cotejo de local, mostrando la total transparencia de la gestión”.

    Así, añadieron, están impulsando “la idea de que la gente también se involucre con el día a día de la institución. Juntos es más fácil, porque juntos somos imparables».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleMurió la actriz Maggie Smith: tenía 89 años y fue un emblema del cine británico
    Next Article Retoman las obras de la ampliación de la cárcel de Marcos Paz para trasladar allí el histórico penal de Villa Devoto, en CABA

    Related Posts

    Nacionales

    Reabren un servicio clave del tren Roca que une Buenos Aires con un gran destino para escapadas de fin de semana

    septiembre 23, 2025
    Nacionales

    Un servicio de colectivos transporta gratis a alumnos de la Universidad de Lanús: cuáles son sus horarios

    septiembre 23, 2025
    Nacionales

    Ante el avance narco, Provincia intervino dos comisarías de San Martín y cambió a todos sus efectivos

    septiembre 23, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter