Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    De la mano de Ricardo Bartis, llegará «La Gesta Heroica” al CEC

    septiembre 26, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La tragedia costumbrista «La Gesta Heroica” se presentará el viernes 27 y el sábado 28 de septiembre a las 21 en el CEC (Paseo de las artes y el río).
    De la mano del dramaturgo Ricardo Bartis, llegará a Rosario la nueva obra de teatro escrita y dirigida por él mismo.
    Sinopsis: La obra tiene lugar en Santa Teresita, Municipio de la Costa. La casa familiar comparte terrenos con un antiguo y abandonado parque de diversiones llamado pomposamente: La gesta heroica. El Padre ha decidido anticipar la cesión de los bienes a heredar, se hace necesario firmar los “papeles” Allí rodeados de restos de calesitas, autitos chocadores, tiro al blanco, “el Padre” junto a sus hijos menores Elena y Lorenzo esperan la llegada de Ernesto, el mayor, para liquidar el trámite.
    ¿Qué produce la tragedia, la falta de amor o su exceso? El mundo familiar como campo de batalla… La herencia, lo heredado como deuda, como trampa. Imposible recuperar un pasado feliz, cada uno afirma su propia versión. Está cayendo la noche. Se avecina la tormenta…
    “Sepan que hemos dividido en tres nuestro Reino y que es nuestro firme propósito desprendernos de cargas y desvelos. Confiamos a hombros más jóvenes el peso de las decisiones, mientras nosotros nos dirigimos libres de polvo y paja hacia la muerte.” – Rey Lear, William Shakespeare

    Acerca de Ricardo Bartis:  Es actor de cine y teatro, director teatral, docente y dramaturgo argentino. Actuó en decenas de películas y obras de teatro, poco a poco se fue alejando de la actuación para dedicarse a la dirección y la formación actoral.
    Adaptó, escribió y dirigió obras teatrales en donde se destacan «Telarañas», de Eduardo Pavlovsky; La última cinta magnética, de Samuel Beckett; Muñeca, de Armando Discépolo. Sus obras fueron puestas en festivales internacionales de teatro. Y recibió numerosos premios: El Podestá en 1994, Pepino 88 en 1998, el Trinidad Guevara, el María Guerrero, el Florencio Sánchez, el ACE en el 2000, Premio Konex al Director de Teatro en el 2001 y Clarín en 2005 al Mejor Director.
    Ficha técnica:
    Elenco: Ricardo Bartis, Facundo Cardosi, Marina Carrasco y Martín Mir.
    Diseño de sonido: Lolo Micucci.
    Diseño de iluminación: Jorge Pastorino.
    Diseño de escenografía y vestuario: Paola Delgado.
    Fotografía: Matías Stella.
    Asistencia de dirección: Paula Marrón.
    Dramaturgia y Dirección: Ricardo Bartis.
    Entradas a la venta:
    Online en:  www.1000tickets.com.ar
    En recepción (presencial) en el CEC: de lunes a jueves de 9 a 13.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEl diputado Toniolli afirmó que «la entreguista Mondino deberá rendir cuentas ante el Congreso»
    Next Article 🔴 SÁENZ PEÑA | Demoraron a tres personas por agredir a Policías de Comisaria Cuarta

    Related Posts

    Generales

    Holan: «Hicimos un excelente partido hasta la expulsión de ellos»

    septiembre 22, 2025
    Generales

    La Princesita Bermúdez demoledora: nocaut en el arranque y triple corona minimosca

    septiembre 21, 2025
    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter