Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, octubre 4
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    La historia del periodista enamorado de Hurlingham que escribe libros sobre su barrio para revalorizar el Conurbano

    septiembre 22, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    En sus 40 años como periodista, Rody Rodríguez comprobó que la mayoría de las noticias se enfocan en los aspectos negativos del Conurbano. Y para combatir eso fue que decidió escribir libros que reflejen las mejores historias de Hurlingham, su amado barrio, como una forma de “demostrar que también hay cosas buenas”.

    Su primer libro fue «Hurlingham: Desde el Comienzo», donde hace un recorrido histórico por la formación del municipio. En sus 400 páginas se incluyen más de 500 fotos e imágenes que acompañan la historia desde la primera planificación urbana en 1857, hasta la creación del Hurlingham Club y la sociedad anónima que da nombre a la ciudad.

    “El libro es el resultado de todos mis años como periodista. Hay información que guardé porque sabía que en algún momento me iba a servir, otra que recopilé a través de entrevistas, y también contaba con recuerdos de mi papá, que tuvo la misma profesión”, explicó.

    Qué ofrecen los libros de Rody Rodríguez

    Además de destacar que el periodismo fue la base necesaria para decidirse a reflejar y revalorizar la identidad del Conurbano, aseguró que la pandemia terminó de impulsar la concreción de su deseo personal de escribir sobre su “pueblo”, una palabra que considera hermosa para describir a su localidad.

    Hurlingham, Rody Rodríguez, libros
    Rody conduciendo un programa en la radio de la UNAHUR.

    Asimismo dijo que el libro finaliza en la década de 1980, ya que “es el momento en el que ocurrieron muchas cosas importantes, como la Guerra de las Malvinas, el fin de la dictadura militar y la formación de la emblemática banda de rock Sumo, que nació en Hurlingham”.

    Entre los momentos históricos favoritos, el autor destacó la creación de la Universidad de Hurlingham. Él mismo participó, de hecho, en la lucha por conseguir una universidad en la zona.

    Berazategui, líder en reciclaje: junto a fábricas de la zona, ya convirtió 6.400 toneladas de basura en objetos de uso cotidiano

    Mientras escribía «Hurlingham: Desde el Comienzo», a Rody le surgieron nombres de muchos personajes importantes. Y así fue que más tarde comenzó a escribir «Retratos», un libro que incluye a pioneros de Hurlingham del siglo XIX.

    Entre los relatos que escribió se encuentra la primera enfermera Cecilia Grierson y Mary Terán de Weiss, la primera tenista argentina en participar en Wimbledon.

    Un legado para los “curiosos” de Hurlingham

    «Retratos» también incluye las vivencias de inmigrantes como Don Santos de Tesei, fundador de Villa Tesei. El tiempo dedicado a la escritura fue mucho, y tuvo que enfrentar dificultades como la falta de información o la ausencia de descendientes de ciertos personajes históricos, pero todo terminó siendo muy gratificante.

    Hurlingham, Rody Rodríguez, libros, libros
    Rody durante la presentación de uno de sus libros.

    “A veces había familiares que tenían que ponerse a investigar sobre sus ancestros y eso estaba bueno también”, contó.

    Sobre el objetivo detrás de sus libros, dijo que “el libro físico tiene un atractivo importante. Hay una tarea en las escuelas donde los chicos tienen que investigar sobre el pasado de su localidad. A veces no hay material. Quiero contribuir a que esos curiosos puedan consultar”.

    La historia de Morena Díaz, la joven de Monte Grande que a los 18 años ya es tricampeona en fisicoculturismo

    Por último, no pudo evitar lamentarse sobre lo que consideró “una pérdida de la identidad, de la cercanía a la historia del municipio donde uno vive. Las personas viajan todos los días a la Capital, van a trabajar, se encuentran con sus amigos y solo llegan a su casa para dormir”.

    Por eso, también, se decidió a emprender su camino de revalorizar la vida en el municipio. O en el “pueblo”, como prefiere llamarlo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEl duro camino de Pablito Castillo, el influencer de Florencio Varela que es furor en las redes sociales y ganó el Martín Fierro
    Next Article Fórmula 1: Franco Colapinto corre en el GP de Singapur

    Related Posts

    Nacionales

    La muerte de Bastian Escalante: el policía pidió que lo juzguen por otro delito y se posterga la sentencia

    octubre 3, 2025
    Nacionales

    Cuenta DNI en octubre: cambios en rebajas de las carnicerías y una promo por el Día de la Madre

    octubre 3, 2025
    Nacionales

    Polémica en San Lorenzo por la firma de una casa de electrodomésticos de Berazategui como sponsor

    octubre 3, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter