Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, septiembre 23
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Inspirados en la multiplicación de los panes, entregaron 1000 raciones de alimentos

    septiembre 21, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Inspirado en la historia bíblica de la alimentación de las 5000 personas, el Proyecto Andrés busca emular esa muestra de solidaridad mediante la preparación y entrega de 1000 raciones de comida para niños, familias en emergencia, gente en situación de calle o en recuperación por consumos problemáticos en el barrio la Cerámica.
    El Proyecto Andrés es una asociación civil sin fines de lucro que, desde hace unos 30 años, viene abordando problemáticas de consumos, salud mental y vulnerabilidad social en distintos barrios de la ciudad.
    En este marco, este viernes el grupo realizó la entrega de mil raciones en Grandoli 2775 (Distrito Norte Rosario), y se proyectan otras jornadas de reparto de comida.
    El mes pasado lo llevaron a cabo en el Distrito Noroeste, y esta semana la entrega tuvo lugar en barrio la Cerámica. Situados en la Plaza Los Cedros con sus ollas de arroz con pollo, esperaron a los vecinos de la zona que realizaron fila en el lugar, con sus recipientes en mano.

    En diálogo con Conclusión, el pastor Carlos Ahuban, comentó: “Es un servicio al prójimo, ante la necesidad porque lo largo y ancho de Rosario hay necesidades. Hay gente que anda dando vueltas con una bolsita buscando su comida. Hay una necesidad que ha crecido en el último tiempo. En los barrios, en la parte periférica se ve más”.
    La iniciativa “es una pequeña muestra de todo lo que venimos haciendo en más de 30 años de servicio en nuestros comedores”, resaltó el religioso.
    Ante un contexto económico apremiante, el religioso reflexionó que «ese plato de comida hoy en día cuesta mucho más producirlo».
    Quien también quiso dejar una reflexión al respecto fue Cristian Cacholatti, otro pastor integrante del colectivo. “Lo hacemos con amor, no podemos mirar para el costado».
    

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEl Superclásico y el furor por Franco Colapinto: por qué Carlos Reutemann fue responsable de un Boca-River que quedó en la historia
    Next Article Bolsillos desbalanceados

    Related Posts

    Generales

    Fabbiani: «Yo de acá no me voy, voy a seguir a muerte»

    septiembre 23, 2025
    Generales

    Holan: «Hicimos un excelente partido hasta la expulsión de ellos»

    septiembre 22, 2025
    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter