Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Vicente López: así será el centro de monitoreo que construyen donde había un icónico edificio abandonado

    septiembre 20, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El nuevo Centro de Monitoreo Municipal de Vicente López avanza a paso firme. La obra se está llevando a cabo en el lugar donde estaba el edificio abandonado de 21 pisos sobre la avenida Maipú, en Olivos. Y, como aseguró la intendenta Soledad Martínez, “será el centro más moderno de la Provincia con toda la tecnología aplicada a la seguridad”.

    La jefa comunal también señaló, luego de recorrer las obras, que “estamos trabajando mucho para que en pocos meses los vecinos ya puedan ver cómo funciona este lugar».

    Ubicado en avenida Maipú 2272, junto a la Plaza de los Inmigrantes y a metros de las estaciones de la línea Mitre y el Tren de la Costa, desde allí se podrán monitorear las más de 2200 cámaras y 175 Puntos Seguros distribuidos a lo largo del partido. Además, funcionará el despacho unificado, que reúne a las áreas de seguridad y emergencia.

    Cómo será el centro de monitoreo

    El edificio contará con dos plantas y dos subsuelos, y tendrá aproximadamente un total de 1.000 metros cuadrados. En la planta baja habrá una gran sala de videovigilancia con dos videowalls para el monitoreo de las cámaras y oficinas administrativas de la Patrulla, Tránsito, SAME y Defensa Civil. 

    Vicente López, centro de monitoreo
    En el lugar funcionará el despacho unificado, que reúne a las áreas de seguridad y emergencia.

    En la planta alta, en tanto, se ejecutará la sala de operadores de radio, sala de situación y otras oficinas administrativas. Mientras que en los subsuelos se ubicarán las cocheras, los depósitos y las áreas de servicio.

    Las tareas que se están llevando a cabo incluyen también la mejora del entorno de la Plaza de los Inmigrantes y de la estación Bartolomé Mitre. Ambos espacios ganarán luminosidad con la nueva estructura, visiblemente diferente al edificio que se demolió por completo en noviembre de 2022, y que iba a ser una mega torre de 21 pisos.

    Orgullo argentino y de Tigre: un colegio del barrio Las Tunas fue elegido entre los tres mejores del mundo

    La Cámara de Diputados de la Nación fue la que ordenó suspender esa obra, ya que ponía en riesgo la integridad e intimidad del presidente de la Nación, al encontrarse justo frente a la Quinta de Olivos. 

    A partir de ese momento, se declaró de utilidad pública al edificio y quedó sujeto a expropiación. Además, por cuestiones de seguridad se hicieron dos demoliciones parciales a principios de los años 2000. La intención era que la estructura no colapsara y generara una tragedia.

    La lucha de Vicente López contra el delito

    El edificio finalmente fue cedido a la comuna, y el primero proyecto era mudar allí la Municipalidad, pero fue descartado por cuestiones operativas. Así, en 2022 comenzó la demolición definitiva. Y desde ese entonces se llevan adelante las obras en el lugar para la construcción del centro de monitoreo.

    Vicente López, centro de monitoreo
    El antiguo edificio se demolió por completo en noviembre de 2022.

    «En la Provincia de Buenos Aires la inseguridad crece todos los días, y nosotros hace tiempo que decidimos hacernos cargo y seguir dando la pelea contra los delincuentes que quieran venir a Vicente López. En este lugar van a encontrar la tecnología más moderna de última época para combatir todo tipo de delitos», apuntó la intendenta.

    Advierten sobre el riesgo de utilizar inhibidores de apetito en dietas para bajar de peso sin control médico

    Por otra parte, pero relacionado con la idea de brindarle mayor seguridad a todos los vecinos del distrito, hay que recordar que el mes pasado el municipio decidió sumar, en un trabajo conjunto con la Asociación Madres del Dolor, un nuevo test para los controles viales, para seguir trabajando en la reducción de accidentes de tránsito.

    Según se informó en su momento, servirán para detectar la presencia en el cuerpo de drogas tanto ilegales, como cocaína y marihuana, como legales, que también afectan al sistema nervioso central y alteran negativamente la capacidad de manejo.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 SÁENZ PEÑA | Elenco teatral adolescente viajará a Resistencia para presentar «Prohibido suicidarse en Primavera»
    Next Article Furor por el videojuego que crearon los estudiantes de la UNLZ para concientizar sobre el dengue: cómo jugarlo

    Related Posts

    Nacionales

    Arranca el juicio por el crimen de Bastian Escalante, el nene que murió baleado por un policía que se defendía de un robo

    septiembre 22, 2025
    Nacionales

    Ariel Sujarchuk se subió a la campaña nacional con una chicana desafiante sobre Karina Milei para José Luis Espert

    septiembre 22, 2025
    Nacionales

    Salieron a la venta los pasajes de trenes de larga distancia para octubre y noviembre: cómo tener un 10% de descuento

    septiembre 22, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter