Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, noviembre 1
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    La paritaria del sector de la alimentación no avanza y se abre un escenario de conflicto

    septiembre 16, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La Federación Trabajadores de Industria de la Alimentación (FTIA) se quejó de la ausencia de una propuesta salarial por parte del sector empresarial en paritarias que preserve el poder de compra de los trabajadores.
    A través de un comunicado, la organización gremial expuso “la falta de compromiso y sensibilidad social del sector empresario” y subrayó que su oferta “ni siquiera alcanza a cubrir el incremento mensual del índice de precios al consumidor”.
    Los cruces entre las partes se dan en el marco de la negociación salarial del Convenio Colectivo de Trabajo 244/94 para el período 2024-2025, considerados por la entidad sindical como una “durísima discusión”.
    Además, desde la FTIA reiteraron que mantienen “la firme voluntad de lograr un acuerdo salarial que preserve el poder adquisitivo de las trabajadoras y trabajadores de la alimentación”.
    Seguidamente, la nota anticipa que la situación los empuja a “ratificar no solo con el diálogo, sino con acciones concretas, el obtener una respuesta favorable y necesaria para las y los trabajadores”.
    En ese sentido, la entidad advirtió podría concretar una movilización el próximo 24 de septiembre cuando se reanude la negociación ante la Secretaría de Trabajo.
    La primera reunión paritaria, tuvo lugar a fines de agosto cuando el gremio presentó las pretensiones de aumento. Las charlas tuvieron continuidad el pasado 4 de septiembre sin éxito y se reanudaron el miércoles pasado con el mismo resultado.
    En julio pasado, FTIA y la Federación de Industrias Productoras de Alimentos y Afines (FIPAA) habían acordado un aumento del 18,5 % para el cuatrimestre mayo – agosto, con el compromiso de revisar los salarios al vencimiento.
    Por todo esto, los trabajadores nucleados en el Sindicato de la Alimentación de Rosario que encabeza Miguel Vivas se declararon en alerta.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article«Revolución Libertadora» y el golpe de Estado a Perón: el día que iniciaron todos los males de Argentina
    Next Article El FBI investiga un supuesto intento de asesinato a Donald Trump

    Related Posts

    Generales

    No docentes de la UNR organizan una jornada abierta a la comunidad sobre celiaquía

    octubre 31, 2025
    Generales

    Elecciones legislativas 2025: el escrutinio definitivo ratificó resultados en cinco provincias

    octubre 31, 2025
    Generales

    Santoro: «Ninguna universidad está contenta ni los banca en este delirio cósmico»

    octubre 31, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter