Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, septiembre 23
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    «No avalaremos ninguna norma que amenace el déficit cero, no emitiremos ni crearemos impuestos»

    septiembre 16, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem ratificó el rumbo de la política fiscal del gobierno al ratificar la premisa con la que gobierna Javier Milei, quien durante «toda la campaña sostuvo que todo se sostiene no haciendo lo que se hizo los últimos 120 años, que es gastar lo que no tenemos», dijo para fundamentar porque se opuso a la nueva ley de movilidad jubilatoria.
    «Esto provocó que tomáramos deuda o emitiéramos dinero sin respaldo, o ambas cosas o subiéramos impuesto, el Presidente no esta dispuesto a hacerlo, no lo vamos a avalar, la sociedad votó que no hagamos eso», dijo Menem tras la sesión del miércoles pasado.
    La ley vetada establecía una recomposición del 8,1% en las jubilaciones, de modo de complementar el 12,5% de incremento adicional otorgado en abril por el DNU 274/24 del Gobierno, de modo de alcanzar a compensar lo que fue la inflación más alta del año, la de enero, con 20,6%.

    «Era una locura que avalemos un desastre fiscal que puede ocasionar una norma de esta magnitud», planteó el riojano, al tiempo que prometió en una carta que publicó este sábado en el diario Clarín, Martín Menem, indicó. «De los últimos 122 años, Argentina tuvo déficit fiscal en 112, mientras que los 10 años restantes tuvo superávit pero estaba en default. Para lograrlo, ha implementado un ajuste equivalente a 15 puntos del PBI. Gracias a ello, y por primera vez desde principios del siglo XX, conseguimos un resultado financiero positivo sin caer en default».
    Era una locura que avalemos un desastre fiscal que puede ocasionar una norma de esta magnitud
    «Déficit cero abarca mucho más que gastar menos de lo que ingresa. Tal cómo dijo el Presidente, el programa económico se sostiene sobre tres grandes fundamentos: una macroeconomía ordenada sin trampas ni atajos, para darle una solución definitiva a la inflación; un profundo recorte del gasto público para aliviar al sector privado, y una atención obsesiva a desregular y devolverle la libertad a cada uno de los argentinos. El presupuesto ratifica estas certezas y da una claridad a la dirección futura de la Argentina», sostuvo el legislador de La Libertad Avanza.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleNewell’s jugó pésimo, nunca estuvo en partido y fue goleado 3 a 0 por Argentinos en La Paternal
    Next Article Se le escapó

    Related Posts

    Generales

    Holan: «Hicimos un excelente partido hasta la expulsión de ellos»

    septiembre 22, 2025
    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    Generales

    La Princesita Bermúdez demoledora: nocaut en el arranque y triple corona minimosca

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter