Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, noviembre 9
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Colombia, en alerta: incendios forestales arrasaron miles de hectáreas

    septiembre 15, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Colombia se encuentra en alerta por 17 incendios forestales activos que afectaron miles de hectáreas en los departamentos de Tolima (centro-oeste), Cauca (suroeste), Huila (suroeste) y Boyacá (centro-este), donde se desplegaron operativos por tierra y aire para mitigar el impacto, informó este sábado la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.
    En el municipio de Palermo, ubicado entre las montañas de Huila, se encuentra uno de los siniestros más intensos, en donde hay una afectación de 1.100 hectáreas de vegetación nativa.
    Entre tanto, en la región del Amazonas, el río registra los niveles más bajos de agua debido a la falta de lluvias y la comunidad también ha reportado incendios forestales que atentan contra la fauna que habita esta zona selvática.
    Álvaro Sarmiento, director de Defensa Civil del Amazonas, dijo que las autoridades asisten a las comunidades indígenas ante la falta de agua en varias partes del departamento.
    «Tenemos un bajo nivel que se encuentra en 18 centímetros, el que suministra la fuente hídrica del municipio de Leticia (capital de Amazonas) y de igual manera se están haciendo campañas de prevención para la comunidad por las altas temperaturas que se vienen presentando por el cambio climático en todo el departamento», sostuvo.
    Por su parte, el alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, informó que 40 unidades de Bomberos de Bogotá trabajan en la extinción de un incendio en el relleno sanitario de doña Juana, en la localidad de Ciudad Bolívar, con 11 vehículos entre carrotanques y máquinas extintoras.

    Te puede interesar:

    Ambientalistas exigen medidas urgentes y más recursos para frenar los incendios forestales

    «En este momento, el incendio está controlado y en proceso de liquidación total con control de puntos calientes, ataque directo con agua y herramienta manual. El área afectada es de aproximadamente 37 hectáreas, pero no se reportan personas lesionadas», explicó el alcalde.
    Galán alertó además que, ante la escasez de agua en la capital, es posible que se realice un incremento en las facturas de agua y que, de continuar la crisis por la ausencia de lluvias, se intensificarán los racionamientos de agua implementados en 2024.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleTras despidos y ataques del Gobierno, el gremio de pilotos anunció que incrementará las medidas de fuerza
    Next Article Tiene más de 22 años y una rica historia que pocos conocen: cómo visitar el Museo Santa Felicitas y qué atractivos no perderse

    Related Posts

    Generales

    Schmid: «La CGT se tiene que comprometer a fuego y hago votos para que esta conducción enfrente al gobierno»

    noviembre 9, 2025
    Generales

    Inflación a la baja y dólar a $1.500, las proyecciones de las consultoras para el cierre del 2025

    noviembre 9, 2025
    Generales

    Asesinan a una mujer en Villa Gobernador Gálvez y detienen a tres personas en barrio Las Flores

    noviembre 9, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter