Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, noviembre 6
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    La oposición en el Senado rechazó el DNU sobre la SIDE y la derrota complica al gobierno

    septiembre 13, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Tras convertirse en ley el proyecto de Financiamiento Universitario, el Senado continuó con el debate en la madrugada del viernes y aprobó el rechazo al decreto de necesidad y urgencia 656/24, correspondiente a la asignación de fondos reservados para la Secretaría de Inteligencia del Estado.
    El resultado fue contundente, la votación marcó el fuerte revés sufrido por el Ejecutivo Nacional ya que los votos para rechazar el  DNU, sumó 49 votos y 11 votos a favor del decreto,y 2 abstenciones.
    De esta manera, Javier Milei, que juega al todo o nada, aquilata en su haber ser el primer gobierno que recibió de parte del parlamento la impugnación de un decreto de necesidad y urgencia.
    Por la negativa se inclinaron los senadores de UP y los radicales; Alfredo De Angeli y Guadalupe Tagliaferri (Pro); Francisco Paoltroni y la chubutense Edith Terenzi.

    A favor de la continuidad del DNU los 6 senadores de La Libertad Avanza, Carmen Alvarez Rivero, Beatriz Avila y Luis Juez por el Pro; y Carlos Espínola y Edgardo Kueider, de Unidad Federal.
    Si bien habían dicho que se abstendrían, los misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut se retiraron del recinto antes de votar. Tampoco estuvieron en la votación Lucía Corpacci, Silvina García Larraburu y Gerardo Montenegro; los radicales Mariana Juri y Rodolfo Suárez; y la rionegrina Mónica Silva.
    Se abstuvieron la chubutense Andrea Cristina y el misionero Enrique Göerling Lara, ambos del Pro.
    Hace dos semanas el bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) mocionó la inclusión del decreto que le otorga fondos millonarios a la Secretaría de Inteligencia (SIDE) al plan de Labor Parlamentaria. Sin embargo decidió no bajar al recinto.
    Este miércoles, en Labor Parlamentaria la UCR, cuando se revisó el temario, y se decidió que el tema había caído no se opuso y firmó el plan de la sesión de este jueves.

    No obstante, con la presencia de los senadores en el recinto, el bloque de Unión por la Patria avisó que insistiría que el DNU 656 fuera incorporado al temario, desde La Libertad Avanza, el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, pidió que se pasara a votación el acta de labor, sólo con los temas de boleta única de papel y financiamiento universitario, sin embargó, el jefe de la UCR, Eduardo Vischi, presentó otra moción para que se incorporara el DNU al temario como último tema.
    >>> Te puede interesar: «Vamos a insistir en el recinto para derogar el DNU que financia a la SIDE», dijo la Senadora Sagasti
    Así las cosas, se lograron los dos tercios para incluirlo al temario, luego que el presidente de Unión por la Patria, José Mayans dijo que retiraba su moción y que acompañarían la de Vischi, se terminó de sellar la suerte del DNU que le otorgaba fondos a la SIDE, a pesar que el gobierno pidió, de último momento, una sesión especial secreta para explicar ante los senadores los alcances del DNU 614/24.
    El DNU sobre la SIDE había sido rechazado por la Cámara de Diputados el pasado 21 de agosto, con 156 votos afirmativos, 52 negativos y 6 abstenciones.

    José Mayans expresó que se trataba de “un tema muy delicado” que merece ser “tratado con responsabilidad”. “El problema acá es que se utiliza la inteligencia criminal no para buscar información sobre temas de narcotráfico, las mafias organizadas, que es lo que hace falta”, sino que “de la noche a la mañana se aumenta el presupuesto en un 15.556 por ciento. Aparte de tocar la Ley de Inteligencia por DNU”, subrayó.
    “Acá hay un trabajo para la comisión de inteligencia que preside el senador Lousteau. Se gastaron 81 mil millones en 15 días. Más vale que lo van a tener que hacer, porque acá hubo hasta condenas por el uso y abuso de recursos de inteligencia”, afirmó.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article¿Se viene nuevo disco de The Cure?
    Next Article Y-TEC lideró el segundo Foro del Hidrógeno, con el impulso de YPF y la presencia de otras 70 empresas clave de Argentina y Latinoamérica

    Related Posts

    Generales

    Extraditaron a ‘Fred’ Machado a los Estados Unidos

    noviembre 6, 2025
    Generales

    León XIV criticó el despliegue militar estadounidense en el Caribe: «Con la violencia no gana nadie»

    noviembre 6, 2025
    Generales

    Independiente Rivadavia ganó por penales y se llevó la Copa Argentina

    noviembre 6, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter