Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 1
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Industria en Santa Fe: observan preocupados lo que queda del año y “si todo sigue igual, mirar al 2025 es hablar a largo plazo”

    septiembre 3, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) no se mantuvo al margen de los eventos por el Día de la Industria y estuvo presente por medio de una delegación en el discurso del presidente Javier Milei en la sede de la Unión Industrial Argentina (UIA). Desde la federación apuntan que el discurso no sorprendió a los presentes, pero que los asociados a la entidad ven con preocupación el futuro de la industria local si no hay un cambio en la política productiva nacional.
    Román Guajardo, integrante del directorio de Fisfe y empresario de Roldán, siguió en vivo el discurso de Milei sostuvo a Conclusión que no elevó las cejas al momento de escuchar al presidente decir que “agrandará los bolsillos” de los empresarios industriales, pero lo definió como “un discurso más enfocado en las gestiones propias del gobierno que en un enfoque de ordenamiento más macro. No puedo decir que me sorprenda lo que dijo porque es lo que siempre declama, no se separó de su marco teórico”.

    Te puede interesar:

    Milei eliminará el Impuesto País en diciembre: «Vinimos a achicar el Estado para agrandarles el bolsillo»

    “Si vamos a lo que él quiso decir, cuando él propone su modelo, lo que dice es que en un momento final, se van a generar una mayor cantidad de puestos de trabajo que los que va a destruir”, reflexionó Guajardo y continuó: “No quiere decir que en otro país, con una economía diferente, como por ejemplo Chile”, con 19,6 millones de habitantes al 2024, “no pueda funcionar”.
    Pero en un país como Argentina, con 48 millones de habitantes, el referente industrial tiene sus reparos: “Si vamos a tener una performance como la que viene teniendo Argentina hasta hoy, por las experiencias en países similares a Argentina o experiencias similares en años anteriores en Argentina, ya hemos visto este camino lleva al fracaso”, sostuvo Guajardo.

    “En Santa Fe tenemos casi 15 puntos de retroceso industrial, el 90 % de las ramas del sector afectado y 3 mil puestos de trabajo caídos”, enumeró el referente de Fisfe, describiendo un panorama desconsolador.
    Fisfe realizó un relevamiento de opinión entre sus asociados, del cual se revela una sensación de importante incertidumbre y preocupación de cara a los últimos meses del año: “Mirar al año que viene es mirar a largo plazo. Si las cosas siguen como vienen en los últimos meses, el panorama es complejo”, destacó el empresario y señaló: “Estamos viendo cómo nos organizamos y sostenemos la actividad para lo que queda del año, y es complejo”.

    Te puede interesar:

    Día de la Industria: cierres, despidos, suspensiones y un severo deterioro industrial empañan la fecha

    El último informe de la situación del sector productivo en la provincia de Santa Fe indica que junio tuvo un retroceso interanual de 10,5% en el nivel de producción, mientras que acumula 17 meses de caída ininterrumpida, con un registro por debajo incluso de lo observado por la federación durante junio de 2020, en el auge de la pandemia de coronavirus. Por otro lado, las actividades más castigadas fueron Industria siderúrgica, Vehículos automotores y Maquinaria agropecuaria. Esta última llama poderosamente la atención teniendo en cuenta que se trata de una provincia con una gran participación en la producción agropecuaria.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleCon impronta electropop, Blöw lanzó su nuevo EP “Después”
    Next Article Peregrinación a Luján 2024: confirmaron la fecha de la movilización religiosa más grande del país, que cumple medio siglo

    Related Posts

    Generales

    Algodonera Avellaneda paralizó su actividad hasta el sábado por la crisis del sector textil: 300 trabajadores en vilo

    septiembre 30, 2025
    Generales

    El país de Milei: unos 120.000 santafesinos con empleo buscan un segundo ingreso por bajos salarios y falta de oferta

    septiembre 30, 2025
    Generales

    Comisión Libra: sin espectativas de asistencia, la oposición citó a Karina Milei y a Cúneo Libarona

    septiembre 30, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter