Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, septiembre 24
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Ante la precaria situación salarial que enfrentan, trabajadores de la Orquesta Sinfónica de Rosario convocaron a una rueda de prensa

    agosto 26, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Los integrantes de la Orquesta Sinfónica Provincial de Rosario, ante la falta de respuesta del Gobierno de Santa Fe, convocaron a una rueda de prensa, este martes a las 20, en el Teatro El Círculo.
    La mayoría de los trabajadores de la orquesta cobra un salario por debajo de la línea de pobreza y de la canasta básica, aportando sus instrumentos y debiendo pagar insumos que no se producen en nuestro país.
    Además, parte del personal técnico, en situación de precarización laboral, aguarda los cargos de utileros prometidos. Sumado a ello, el personal administrativo cumple funciones que no son remuneradas adecuadamente, en función del trabajo realizado.
    Asimismo, el director titular, cuyo contrato finaliza el 31 de agosto, no recibió aún propuesta contractual concreta por parte del Gobierno provincial. Por otra parte, las designaciones de los concursos realizados hace un año aguardan la firma del gobernador, Maximiliano Pullaro.
    Todas estas circunstancias se producen en el marco de una recesión económica profunda, que pulverizó los salarios, aumentando la brecha entre los sectores que concentran las mayores ganancias y la ya desaparecida «clase media» y baja. A esto se agregó un brutal ajuste contra los jubilados y trabajadores, que ya venían perdiendo de forma considerable en su poder adquisitivo frente a la inflación.
    Como consecuencia de esto, ante el aumento indiscriminado de los bienes y servicios y también de los productos básicos que componen la Canasta Alimentaria por la desregulación de precios propiciada por el Gobierno nacional, las condiciones de vida de la mayoría de los argentinos se ha deteriorado considerablemente.
    >>Te puede interesar: La película de Los Simuladores está demorada por la “caótica” política cultural del país
    Los trabajadores de la cultura no son ajenos a los padecimientos que viene enfrentando gran parte de la sociedad. Lesionados en sus derechos e invisibilizados por parte tanto de la gestión libertaria como por la provincial, esta medida se torna indispensable para hacer valer sus conquistas, frente a intentos de desprestigiar su loable labor y destacado aporte.
    Ellos se suman a otro sector que viene siendo castigado en la provincia de Santa Fe: los docentes, quienes tampoco son reconocidos salarialmente de acuerdo a la tarea que desempeñan, se les adeudan pagos de paritarias anteriores e incluso se les descontó parte del sueldo correspondiente por llevar a cabo medidas de fuerza por esta problemática.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticlePor la crisis, casi un 31% de las fábricas pyme planea despedir trabajadores
    Next Article Docentes de la UNR continúan con diversas actividades el plan de lucha por reclamo salarial

    Related Posts

    Generales

    La Máquina Invisible, Dúo Spizzirri-Finocchiaro y Dúo “El Altibajo” se presentarán en Plataforma Lavardén

    septiembre 24, 2025
    Generales

    Racing se clasificó a las semifinales de la Copa Libertadores tras derrotar 2-0 a Vélez

    septiembre 24, 2025
    Generales

    ¿Cuánto costará veranear en la Costa Atlántica este verano? Tarifas locales y comparación con Brasil

    septiembre 24, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter