Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, noviembre 5
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    En Hurlingham proyectarán gratis un documental con imágenes inéditas de Sumo: cuándo será y cómo verlo

    agosto 18, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Uno de los últimos recitales de Sumo, una de las más influyentes bandas de rock argentino, liderada por Luca Prodan, tuvo lugar el 10 de octubre de 1987 en el estadio Obras Sanitarias. Ese show es recordado como uno de los más emblemáticos y emotivos en la historia del rock nacional, ya que fue el inicio de la despedida del Prodan, fallecido en diciembre de ese mismo año. Ahora, los vecinos de Hurlingham, cuna de la banda, podrán ver esa pieza única en forma gratuita.

    Aquel concierto es recordado por la intensidad y la energía que caracterizaban a la banda, así como por la emotiva despedida de Prodan. La influencia de Sumo en la música argentina y en el rock en español en general sigue siendo profunda, y ese show en particular es considerado un evento crucial en la historia del rock argentino.

    La cita será el próximo sábado, 24 de agosto a las 20 en el Centro Cultural Leopoldo Marechal, en Vergara 2396. «Te esperamos para presenciar un documental de José Luis García producido por Aníbal Esmoris y Barakacine», dicen la invitación.

    El documental sobre el último recital de Sumo en Obras será proyectado en Vergara 2396.
    El documental sobre el último recital de Sumo en Obras será proyectado en Vergara 2396.

    «Fuck you!, El último show», es una película compuesta por material nunca antes visto del «histórico concierto de Sumo en el Estadio Obras Sanitarias el 10 de octubre del 87′, apenas dos meses antes de la muerte de Luca Prodan», que sin lugar a dudas los fanáticos de la mítica banda no se pueden perder.

    A 71 años del nacimiento de Luca, el alma de Sumo

    Luca Prodan nació el 17 de mayo de 1953 en Roma, Italia. Sus estudios los hizo en Escocia, como pupilo en el colegio de clase alta Gordonstoun. A sus 17 años, cuando le restaba sólo un año para terminar la secundaria, se escapó de ese lugar. Luego se radicó en Inglaterra, donde formó su primera banda, The New Clear Heads.

    Luca Prodan, líder de Sumo, una de las bandas que marcaron el rock argentino.
    Luca Prodan, líder de Sumo, una de las bandas que marcaron el rock argentino.

    En esa época, comenzó su adicción a la heroína. A eso se le sumó la muerte de su hermana Claudia, que se suicidó en 1979 junto a su novio. Luego de que una sobredosis lo dejara al borde de la muerte, decidió viajar a la Argentina en marzo de 1980 para alejarse de las drogas.

    En su llegada al país, su amigo Timmy McKern, a quien había conocido en Gordonstoun, lo alojó en su casa en Hurlingham, aunque luego se mudaron a las tranquilas sierras de Córdoba. Allí empezó a formarse Sumo y, pocos meses después, viajaron a Buenos Aires para tocar en bares. El debut del grupo fue en 1982 en Caroline’s Pub, una discoteca de El Palomar.

    “Morón antes de la balcanización”: la divertida comparación con la historia de la Unión Soviética que es furor en las redes

    Bastaron cinco años para que Luca Prodan se transformara en un mito del rock nacional. Murió el 22 de diciembre de 1987 en el barrio porteño de San Telmo a sus 34 años, luego de sufrir un paro cardíaco a causa de una hemorragia interna provocada por una cirrosis hepática.

    Hurlingham inaugurará una estatua de Luca Prodan, a 70 años de su nacimiento.
    La figura del artista Alejandro Marmo que se emplazó en la estación Hurlingham del tren San Martín.

    El miércoles 17 de mayo de 2023, en el cumpleaños del mítico artista, la ciudad de Hurlingham le hizo un sentido homenaje a través de una escultura hecha por el artista reconocido Alejandro Marmo -el mismo que hizo el monumento a Evita en el viejo edificio MOSP de la Avenida 9 de Julio, en el centro porteño- que fue emplazada en la Estación Hurlingham del Ferrocarril San Martín, entre Arturo Jauretche y Teniente General Pablo Ricchieri.

    Provincia reactivó la ampliación de un puente clave que une San Miguel y Hurlingham, a través de la Avenida Gaspar Campos

    Marmo también estuvo a cargo de darle forma al Sandro iluminado que brilla en la Estación Banfield del Tren Roca y a la escultura de Diego Maradona que fue llevada a Nápoles. También retrató a artistas como Charly García, Luis Alberto Spinetta y Rodrigo, entre varias obras reconocidas.

    A lo largo de su corta carrera, Sumo editó álbumes que marcaron época: «Divididos por la felicidad», que tuvo muchos de sus hits como «La rubia tarada», «Mejor no hablar de ciertas cosas» y «Debede»; «Llegando los monos», que tiene como éxitos a «Los Viejos vinagres», «NextWeek» y «Que me pisen» y «After chabón», que fue lanzado en 1987 y se trató del último trabajo de la banda debido a la salud de Luca.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article“Mateada Lanusense”: cómo es la movida que busca reconstruir la historia de Lanús y es furor entre los vecinos
    Next Article Casa para perros

    Related Posts

    Nacionales

    Durísima sanción de la Provincia a Michael Carballo, el joven que manejaba la Amarok en la tragedia de José C. Paz

    noviembre 5, 2025
    Nacionales

    Llega una mega expo con 200 colectivos en La Noche de los Museos: dónde estará y qué fin solidario tendrá

    noviembre 4, 2025
    Nacionales

    Quilmes: cayó el segundo menor por el crimen de Melody, la chica de 14 años baleada en una fiesta clandestina

    noviembre 4, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter