Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Editorial

    🔴 SÁENZ PEÑA | El VII Congreso de Historia del Chaco y sus Pueblos cierra su segunda jornada

    agosto 15, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El VII Congreso de Historia del Chaco y sus Pueblos comenzó el día miércoles, con varias exposiciones y presentaciones de libros. En la noche se realizó el acto oficial de apertura encabezado por el intendente Bruno Cipolini, donde se homenajeó a Estefanía Plantich de Varela.


    El primer día tuvo como una de sus exposiciones al programa Escuelas con Historias, la cual estuvo a cargo de Pedro Egea y María Gloria Colaneri.- Participaron de la exposición y charla, docentes y directivos de instituciones educativas de la provincia que tienen como proyecto, guardar, preservar y archivar elementos y documentos históricos de escuelas y colegios de nuestro medio.


    En la segunda jornada se desarrolló la conferencia de República y Federalismo en la reforma de la Constitución Nacional de 1994, que fue desarrollada por el Dr. Dardo Ramirez Braschi de la Facultad de Derecho de la UNNE, con la presentación de María Laura Salinas. Además, se abordaron temas relacionados a los Estudios de la Educación en el Chaco y sus pueblos .


    El congreso culmina el viernes 16 de agosto con varias conferencias:
    8:30 a 10:30 hs. Mesa 5: Comunicaciones libres: historias de vida, biografías, recuerdos familiares y sociales, memorias de los pueblos.
    Coordina: María A. Zurlo y Gerardo Roberto Martínez Salón 1
    Domínguez Prieto y Alberto Ariel. El ferrocarril decauville de los Hermanos Hardy
    Miguel Rubén Ferreyra, Irma H. Rivarola y Laura Ester Foussal. (Asociación de Protección del Patrimonio Cultural y Natural de Moncho Otazo) Recordando a Moncho Otazo.
    Pedro Ojeda. Las mujeres policías más sobresalientes de la historia institucional
    Pedro Rodolfo Salica (Reserva Educativa Experimental y Granja Autosustentable “SENDEROS”). El monte da sin pedir.
    Francisco Cardozo Turraca (INTA AER Totoras) Historias familiares en Campo Winter.
    Eduardo Arcadio Molina. La abuela de la UNNE: un viaje en torno a la vida de una mujer anónima.
    Antonia Yanina Linok; Verónica Rodríguez; Dante Giménez; Leonel Gauna; Lorena Coronel y David Giménez (I.S.E.T. 97). Napalpí: memoria viva. 100 años.

    10:30 A 11:00 Hs. RECESO. BREAK

    11:00 a 12:30 hs. Mesa 6: Un largo recorrido del Chaco desde los tiempos coloniales hasta los tiempos contemporáneos. Parte I Coordina: Marcos Altamirano
    Nicolás Molina (IIGHI-CONICET/UNNE). Novenarios y romerías: prácticas devocionales marianas en torno a la imagen de Nuestra Señora de Itatí de los vecinos de Concepción del Bermejo (1585-1632)
    José Neziz (IIGHI-CONICET/UNNE). Las problemáticas en torno a la configuración espacial de la evangelización jesuítica en el Chaco. Siglo XVIII
    Natalia Ojeda (IIGHI-CONICET/UNNE). La misión de abipones de San Fernando y el Colegio Jesuítico de Corrientes desde la perspectiva del padre José Klein.
    Fernanda Paola Bello (FH/UNNE-IIGHI) Condiciones de vida en los espacios rurales vinculados a los sectores productivos desarrollados en el Territorio Nacional del Chaco a principios del siglo XX.

    11:00 a 12:30 hs. Mesa 7: Un largo recorrido del Chaco desde los tiempos coloniales hasta los tiempos contemporáneos desde la historia política. Parte II Coordina: María Silvia Leoni
    Cecilia Ristoff. La voz de los colonos en la prensa socialista (1914-1936).
    Gerardo Roberto Martínez (INTA – IES UEGP N° 141 Fortaleza Campesina). Historia roja: hechos de violencia en la historia chaqueña.
    Luis Eduardo Piedrabuena (IIGHI-CONICET/UNNE) La última dictadura militar (1976 – 1983): Análisis de una política agraria en el Chaco.
    Marcos Walter Medina y Ángel Oscar Albes (UNNE – Facultad de Humanidades) Composición de los Concejos Municipales de tres municipios de Chaco durante la transición democrática. Sistemas de Partidos Políticos, alternancia y reelección. Los casos de Resistencia, Presidencia Roque Sáenz Peña y Villa Ángela.
    Sergio David Valenzuela (UNNE). Las carreras políticas de los convencionales constituyentes de la Reforma de la Constitución de la Provincia del Chaco de 1994.
    12:30 A 15:00 Hs. RECESO. ALMUERZO
    14:30 hs. Acreditaciones.
    15:00 A 16:00 Hs. PRESENTACIONES DE LIBROS A CARGO DE SUS AUTORAS
    Nélida Zárate (2024) General Pinedo 1912-1941. El surgimiento del pueblo entre el tendido férreo y la explotación forestal
    Mercedes Monzón (2024) Mi alumno de la guerra. Para siempre y por escrito.
    16:30 a 17:30 hs- CONFERENCIA DE CIERRE. MALVINAS, UNA MIRADA A TRAVÉS DE LOS PERIÓDICOS LOCALES, PREVIO AL CONFLICTO DE 1982.
    Acto de incorporación como miembro de la Junta de Estudios Históricos del Chaco. A cargo de Martín Bacs. Presentan Enrique Grbavac y Eduardo Kasibrodiuk.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 SÁENZ PEÑA | Aguado habló sobre el asueto por el día del patrono de la ciudad
    Next Article 🔴 SÁENZ PEÑA | El Municipio y la FADyCC-UNNE firmaron convenio para el dictado de la “Diplomatura Universitaria en Gestión, Patrimonio y Museos para el desarrollo sostenible”

    Related Posts

    Editorial

    🔴 SÁENZ PEÑA | Plan Provincial de Seguridad: más patrulleros y chalecos balísticos femeninos para la División de Violencia de Género

    septiembre 22, 2025
    Editorial

    🔴 PROVINCIALES | Secheep Alerta: nadie pedirá tus datos ni ofrecerá descuentos por teléfono

    septiembre 22, 2025
    Editorial

    🔴 SÁENZ PEÑA | Se realizó la entrega de viviendas en el Barrio Santa Rita

    septiembre 22, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter