Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, octubre 18
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Escobar incorpora el Boleto Especial Educativo: cómo anotarse para que los alumnos puedan viajar gratis en transporte público

    agosto 9, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La municipalidad de Escobar anunció que se suma a la campaña del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, incorporando el Boleto Especial Educativo, una iniciativa que propone hasta cincuenta viajes gratuitos mensuales, de ida y vuelta, en transporte público.

    El beneficio es para todos los alumnos que estudien en instituciones educativas públicas o privadas que reciban aportes del Estado, ya sea de nivel inicial como primario, secundario o terciario. 

    Para poder disfrutar de los viajes gratuitos se requiere contar con la tarjeta SUBE registrada a nombre del alumno, residir en la provincia de Buenos Aires y anotarse ingresando en el siguiente link.

    Más info importante para los vecinos de Escobar

    Allí los usuarios encontrarán la lista de los requisitos completos para acceder al beneficio, así como una lista de “preguntas frecuentes”, para poder evacuar las dudas más habituales.

    Escobar, Boleto Especial Educativo
    Para el beneficio también es necesario residir en la provincia de Buenos Aires.

    Asimismo, quienes todavía tengan alguna inquietud o necesiten ayuda para poder realizar el trámite pueden comunicarse a la Subsecretaría de Educación del partido de Escobar al siguiente mail: subsecretariadeeducacion@escobar.gob.ar.

    También lo pueden hacer de manera presencial, en Cervantes 635, en Belén de Escobar. O, sino, en la Oficina Sube, ubicada en Hipólito Yrigoyen 645, en la misma localidad.

    Llega a Escobar «Un sol para los chicos», con shows gratuitos de Luck Ra, Los Totora, Roze y más artistas: cómo sacar las entradas

    Hay que aclarar que en el caso de los estudiantes del nivel inicial, primario y secundario el beneficio permite 50 viajes mensuales se realicen de lunes a viernes de 5 a 23 horas, y con un límite de 4 viajes diarios.

    En tanto, los del nivel universitario podrán hacer 45 viajes por mes (es decir, cinco menos), pero sin límite de horarios ni de cantidad diaria.

    Boleto Especial Educativo: principales requisitos

    Nivel inicial, primario y secundario

    • Ser alumno regular.
    • Residir en la Provincia de Buenos Aires a una distancia mayor a seiscientos metros (600 m) del establecimiento educativo para los niveles inicial y primario, o mayor a ochocientos metros (800 m) para el nivel secundario.
    • Asistir a un colegio público o privado con aporte del estado, con sede en la Provincia de Buenos Aires.
    Escobar, Boleto Especial Educativo
    La iniciativa representa una ayuda económica importante para los vecinos de Escobar.

    Nivel universitario

    • Ser alumno regular.
    • Residir en la Provincia de Buenos Aires a una distancia mayor a dos mil metros (2.000 m) del establecimiento educativo.
    • Asistir a un establecimiento educativo público o privado con aporte del Estado con asiento en la Provincia de Buenos Aires.
    • Haber aprobado al menos tres (3) materias durante el año anterior y una (1) materia en el semestre inmediatamente anterior o actividad académica similar. 
    • En caso de alumnos que cursan primer año de la carrera, deberán acreditar haber finalizado el nivel medio, sin adeudar materias al momento de entregar la documentación.
    • No tener título universitario o terciario.

    Escándalo en un municipio de La Cámpora: la historia detrás del tesorero de Hurlingham que renunció tras una denuncia por acoso sexual

    Otras aclaraciones importantes

    Es bueno destacar que es necesario no ser ser beneficiario/a de otro subsidio otorgado por el Estado con idéntico fin. En ese caso, se explicó, el beneficiario/a deberá optar por uno de los beneficios ofrecidos por el Estado, caso contrario la solicitud efectuada será denegada.

    Asimismo, quien no tenga una tarjeta SUBE a su nombre podrá registrarla ingresado a la siguiente página. Y para todos los trámites los menores de 18 años deberán tener a mano su DNI y el del/de la representante legal (Padre/madre o tutor).

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article🔴 SÁENZ PEÑA | Cierre de la Semana de la Lactancia Materna en Plaza San Martín
    Next Article Segundo, Francia: España se quedó con el oro olímpico, en un partidazo en París

    Related Posts

    Nacionales

    La Universidad de Hurlingham abre la inscripción para 2026: qué carreras dictan y cómo anotarse

    octubre 17, 2025
    Nacionales

    Vicente López refuerza el sistema del SAME con móviles y equipos para atender mejor urgencias las 24 horas

    octubre 17, 2025
    Nacionales

    Llega la Fiesta del Asado de Tira, con los mejores parrilleros y shows a menos de una hora de CABA

    octubre 17, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter