Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, septiembre 23
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    IMPSA, la primera privatización de la era Milei, ¿será una compañía estadounidense?

    agosto 9, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La operación será la primera privatización de la presidencia de Javier Milei. El futuro dueño de la compañía IMPSA se conocería en los próximos días, luego de que la empresa metalúrgica, que está fuertemente endeudada, estuvo en la órbita estatal los último tres años.
    De todas maneras, todo indica que su nuevo dueño será la compañía estadounidense ARC Energy, líder en el sector de equipamiento para oil & gas.
    La empresa, que tiene un siglo de historia, IMPSA, llegó en su apogeo a exportar tecnología a decenas de países, pero actualmente se encuentra muy endeudada, ya que debe renegociar unos US$ 500 millones.Una de las principales razones de su endeudamiento es que Venezuela nunca le pagó una deuda que ronda los US$ 300 millones.
    Se prevé que en las próximas horas la compañía extranjera podría hacer la propuesta al Gobierno. Luego, habrá dos meses de plazo para el mejoramiento de la oferta, por si hay otros interesados.
    Para ARC Energy, IMPSA es clave porque produce tecnología y equipamiento de generación hidroeléctrica, y hasta componentes nucleares. Por eso, se le podría abrir un mercado de exportación en Estados Unidos.
    La compañía creada en 1907 por la familia Pescarmona, entre los principales activos, es que cuenta con unos 700 trabajadores calificados, con un capital humano de «altísima formación». Llegó a operar en más de 30 países, Tiene pasivos por u$s 500 millones, que los compradores deberán salir a negociar con los acreedores.
    Además, el 63,7% de las acciones son propiedad de un fondo fiduciario del Estado (el FONDEP), que controla la Secretaría de Industria, mientras que el 21,2% de las acciones pertenecen a Mendoza.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleSin feriado largo: el día sábado 17 de agosto es inamovible
    Next Article 🔴 SÁENZ PEÑA | IPRODICH junto con UNCAus realizaron un Operativo Informativo de sensibilización de la Modalidad de Educación Especial

    Related Posts

    Generales

    Fabbiani: «Yo de acá no me voy, voy a seguir a muerte»

    septiembre 23, 2025
    Generales

    Holan: «Hicimos un excelente partido hasta la expulsión de ellos»

    septiembre 22, 2025
    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter