Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, septiembre 24
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Cuál es la innovadora temática que la Universidad de Hurlingham sumó a todas las carreras

    julio 24, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Demostrando que mantiene sus planes de estudio actualizados y alineados con las nuevas tendencias, la Secretaría Académica de la Universidad de Hurlingham (UNAHUR) anunció que sumó a Robótica como una materia común a todas las carreras que se dictan en esta casa de altos estudios.

    La novedad fue informada al comunicar que ya se encuentra disponible la oferta completa de las materias para el campo de la formación común del segundo cuatrimestre del corriente ciclo lectivo. Es decir, aquellas que son transversales a todas las carreras.

    De acuerdo a lo detallado, quienes opten por cursar Robótica podrán adquirir conocimientos básicos de programación, así como aprender, entre otros temas, todo lo necesario sobre generación de códigos en tiempo real y armado de robots autómatas. Siempre bajo la modalidad presencial y con dos horas semanales.

    Universidad de Hurlingham: más sobre la nueva asignatura

    A su vez, tal asignatura dará la definición de algoritmo y programa; las funciones definidas por el usuario; las operaciones aritméticas, las variables y declaraciones; las estructuras de datos; y la simulación del lenguaje de Arduino en bloque y texto, entre otros temas vinculados que se dictarán los lunes de 13 a 15 horas o de 15 a 17.

    UNAHUR, Robótica
    La flamante asignatura también dará la definición de algoritmo y programa.

    «De acuerdo con cada plan de estudio, los alumnos tienen que cursar una, dos o tres materias a elección entre las que se ofrecen, con las cuales se propone ampliar los conocimientos y expandir los horizontes culturales más allá de la formación específica de las carreras», señalaron desde la institución superior con sede en la localidad de Villa Tesei.

    Por otra parte, recientemente la UNAHUR también hizo un anuncio muy importante para todos sus estudiantes: la continuación de la ampliación de su Laboratorio de Fabricación Digital (FabLab).

    Confirman la fecha de Autoclásica en San Isidro y ya venden entradas: cuándo y dónde será la expo de autos más grande de Sudamérica

    El mismo comenzó a constituirse el año pasado y servirá para ayudar a pequeñas y medianas empresas (PyMEs) en sus emprendimientos, mediante la Licenciatura en Diseño Industrial. 

    En septiembre de 2023 el FabLab incorporó un torno mecánico paralelo para metales; un scanner 3D y siete impresoras del mismo tipo; notebooks; una máquina láser de corte y grabado por dióxido de carbono; y un router CNC. En tanto que para fin de este mes espera sumar un monitor, una resina y más impresoras.

    La UNAHUR, centrada en la Robótica

    También el año pasado, y en relación con la materia que sumó en este momento, hay que recordar que la UNAHUR presentó su línea de Robótica Educativa, la cual surgió a partir de la creación de FUTHURTECH, una empresa de base tecnológica para la generación de ofertas de productos y servicios innovadores.

    UNAHUR, Robótica
    En la UNAHUR buscan que todos sus alumnos «amplíen los conocimientos y expandan los horizontes».

    Se trata de dispositivos robóticos que pueden ser incorporados en diferentes instituciones educativas, con la intención de fortalecer en forma práctica el conocimiento de los estudiantes.

    Daiana Ocampo, la vecina de Escobar que va por la gloria en los Juegos Olímpicos: del fútbol en Fénix a la maratón, siendo mamá full time

    “Es muy importante que el conocimiento que se desarrolla en la UNAHUR pueda aplicarse y transferirse a temas con valor social y que a su vez se brinden oportunidades de desarrollo y formación para nuestros estudiantes”, destacaron entonces desde la UNAHUR.

    En su momento se lo presentó como una continuidad del desarrollo de los medidores de dióxido de carbono (CO2) “Aire Nuevo” para el control de aire en aulas, los cuales fueron fabricados y distribuidos por la Universidad a instituciones educativas durante el contexto de la pandemia.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleDaiana Ocampo, la vecina de Escobar que va por la gloria en los Juegos Olímpicos: del fútbol en Fénix a la maratón, siendo mamá full time
    Next Article Star Wars en San Justo: cuándo y dónde será el evento para fanáticos de la saga que tiene un fin solidario

    Related Posts

    Nacionales

    Reabren un servicio clave del tren Roca que une Buenos Aires con un gran destino para escapadas de fin de semana

    septiembre 23, 2025
    Nacionales

    Un servicio de colectivos transporta gratis a alumnos de la Universidad de Lanús: cuáles son sus horarios

    septiembre 23, 2025
    Nacionales

    Ante el avance narco, Provincia intervino dos comisarías de San Martín y cambió a todos sus efectivos

    septiembre 23, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter