Ayer, Trenes Argentinos anunció una noticia muy importante para quienes tienen previsto viajar durante el mes de agosto. Se trata del comienzo de la venta de pasajes de trenes a larga distancia a los destinos más importantes del país. Además, se también se informó cuáles son los precios y cómo acceder a los descuentos disponibles.
Los usuarios pueden adquirir sus pasajes en Retiro, Constitución, Once y las estaciones intermedias. Pero, además, tienen la posibilidad de hacerlo a través de la página web, con el beneficio de encontrar un 10% de descuento.
Por su parte, los jubilados tienen un 40% de rebaja y las personas que presenten Certificado Único de Discapacidad (CUD) viajarán sin cargo, obteniendo el pasaje a través de la página oficial de la compañía.
La empresa también blanqueó un aumento de tiempos de viaje en los servicios a Córdoba, Rosario y Tucumán, que se dan en el tramo local de Buenos Aires. Estas demoras ya eran moneda corriente y las mismas se observarán también en los trenes hacia Bragado y Pehuajó.

Las demoras en los servicios de larga distancia son cada vez más habituales y la falta de información en tiempo real ha llevado a los usuarios a organizar sus propios canales de comunicación para mantenerse al tanto de los incumplimientos horarios: tal es el caso -según informa el sitio especializado enelsubte.com- de los usuarios del servicio a Rosario, que crearon su propio grupo de Whatsapp.
Trenes a larga distancia: todos los precios
Buenos Aires – Mar del Plata
Para este tramo circulan dos servicios diarios que salen a las 6:08 (con paradas en Dolores y General Guido) y 9:35 de la terminal porteña y a las 9:59 y 14:12 desde la localidad balnearia.
El servicio cuenta con 12 estaciones en su recorrido: Coronel Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli, Sevigné, Dolores, General Guido, Maipú, Las Armas, General Pirán, Coronel Vidal y Vivoratá. Asimismo, se adiciona un refuerzo con salida los viernes a las 17:10 y retorno de Mar del Plata, los lunes a la 1:22.
Los pasajes a Mar del Plata cuestan $30.000 en primera y $36.000 en pullman.
General Guido – Divisadero de Pinamar
Temporalmente, circula con un servicio los viernes, sábados y domingos partiendo de General Guido a las 10:30 y de Divisadero de Pinamar a las 13:15. Se detiene en Santo Domingo y General Madariaga. servicio entre Divisadero de Pinamar y Constitución cuesta $23.000.
Buenos Aires-Rosario
Sale un tren diario desde Retiro a las 19:30 y desde Rosario Norte a las 2:48. Los jueves y viernes (desde Retiro) y los viernes y sábados (desde Rosario Norte) se presta servicio de camarote para dos personas.
El servicio se detiene en las 11 estaciones intermedias del recorrido: Campana, Zárate, Lima, Baradero, San Pedro, Gob. Castro, Ramallo, San Nicolás, Empalme Villa Constitución, Arroyo Seco y Rosario Sur.

Los precios son de $12.000 en primera y $15.400 en pullman, mientras que el servicio de camarote para dos personas tiene un costo de $29.300.
Buenos Aires-Córdoba
Para este tramo salen trenes semanales desde Retiro los miércoles y domingos a las 11:30 y de Córdoba los lunes y viernes a las 21:13. El servicio se detiene en las 15 estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, Ramallo, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, Correa, Cañada de Gómez, Armstrong, Marcos Juárez, Leones, Bell Ville y Villa María.
Los pasajes cuestan $23.000 en primera, $27.600 en pullman y $66.400 en camarote para dos personas.
Más precios de los pasajes
Buenos Aires-Tucumán
Cuenta con dos trenes semanales que parten desde Retiro los miércoles y domingos a las 21:10 y de Tucumán los martes y viernes a las 21:30.

El servicio se detiene en las 21 estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro, San Nicolás, Rosario Sur, Rosario Norte, San Lorenzo, Andino, Serodino, Gálvez, Rafaela, Sunchales, Arrufó, Ceres, Pinto, Colonia Dora, Herrera, La Banda, Cevil Pozo y Alderetes.
Los pasajes cuestan $30.000 en primera, $35.800 en pullman y $102.000 en camarote para dos personas.
Buenos Aires-Bragado
Salen tres servicios semanales que parten desde Once los lunes, miércoles y viernes a las 18:35 y de Bragado los lunes a las 2:30 y los miércoles y viernes a las 5:30. El servicio se detiene en las 7 estaciones del recorrido: Haedo, Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy, Vaccarezza y Mechita.
En Vicente López arranca la inscripción a las colonias de invierno 2024: qué requisitos piden y cuándo anotarse
Los pasajes a Bragado cuestan $12.000 en primera y $14.295 en pullman.
Buenos Aires-Pehuajó
Cuenta con un servicio semanal que parte desde Once los viernes a las 20:55 y de Pehuajó los domingos a las 20:30. El servicio se detiene en 4 estaciones del recorrido: Haedo, Bragado, 9 de Julio y Carlos Casares.
Los tickets a Pehuajó cuestan $18.000 en primera y $21.680 en pullman.
Buenos Aires-Junín
Sale un servicio diario que parte de Caseros a las 18:44 y retorna a las 0:50. El servicio se detiene en 10 estaciones del recorrido: José C. Paz, Pilar, Mercedes P, Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Cucha Cucha, Chacabuco y O´Higgins.
Los pasajes a Junín cuestan $10.000 en primera y $11.955 en pullman.
Comprativamente hablando, los aumentos aplicados en ventas anteriores provocaron que el precio del pasaje en tren quedara igual o por encima del micro. Esta situación, que se da en corredores tales como Córdoba, Bragado o Pehuajó, dejó con poca competitividad al ferrocarril.