Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    jueves, octubre 2
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Solicitaron las fechas para el tratamiento de los pliegos de Lijo y García-Mansilla para su elección en la Corte Suprema

    julio 17, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Los integrantes de la comisión de Acuerdos de la Cámara de Senadores de la Nación elevaron un pedido de fecha para las audiencias en las que los candidatos a los puestos vacantes en la Corte Suprema de la Justicia de la Nación (CSJN) deban comparecer frente a los legisladores para contestar una serie de preguntas.
    Los magistrados cuyos pliegos presentó el Ejecutivo Nacional fueron Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla a finales de mayo, sin movimientos aparentes, con fuertes críticas hacia los mismos por parte de la oposición, tanto la intransigente como la negociadora.
    >> Te puede interesar: Milei oficializó la propuesta de Lijo y García Mansilla como jueces de la Corte Suprema
    Lijo fue rechazado por los bloques de la Coalición Cívica y Unión Cívica Radical (UCR) en la Cámara de Diputados y entidades como el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), la Unión de Usuarios y Consumidores y la Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA). No obstante, recibió el visto bueno de Abuelas de Plaza de Mayo y la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA).
    La senadora Guadalupe Traferri (PRO), presidenta de la comisión de Acuerdos del Senado de la Nación, solicitó las fechas del 21 y 28 de agosto para convocar a los magistrados para sus respectivas audiencias.
    La noticia se conoció a días de que se esparciera la versión de que el gobierno de Javier Milei, a través del ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona, busca ampliar el número de jueces que integran el supremo tribunal nacional.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleBancarios lograron otro aumento salarial
    Next Article En un partido trabajado, Central le ganó 1 a 0 a Inter de Porto Alegre por la Sudamericana

    Related Posts

    Generales

    Con la pureza del rock y una mirada visceral e íntima, Mona Bondage presentará “Mal plan”

    octubre 2, 2025
    Generales

    La recaudación tributaria cayó en septiembre un 10%, tras la aplicación de las retenciones cero al campo

    octubre 2, 2025
    Generales

    Jueves de paro y jornada de lucha docente contra el veto al Financiamiento Universitario

    octubre 2, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter