Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 15
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Aumentan más de 3 veces los casos de dengue en Argentina según los registros de este año 2024

    julio 15, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Argentina acumula más de 520.000 casos de dengue en lo que va de 2024, en un brote que es 3,17 veces mayor en la comparación interanual, pero que desde hace algunas semanas muestra una tendencia a la baja, informó el domingo el Ministerio de Salud.
    La cartera sanitaria indicó a través de su Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) que en las primeras 27 semanas del año se notificaron 520.037 casos de dengue, el 97 por ciento de los 537.249 contagios registrados en la temporada, que inició en la Semana Epidemiológica 31 de 2023 (SE31/23).
    El BEN señaló que el mayor número de casos corresponde a la región Centro (60,7 por ciento), seguida por la Noroeste (24,1 por ciento) y la Noreste (13,1 por ciento).
    «El análisis de la información para la caracterización epidemiológica de dengue y otros arbovirus se realiza (…) por ‘temporada’, entendiendo por tal un período de 52 semanas desde la SE31 de un año a la SE30 del año siguiente, para considerar en conjunto los meses epidémicos», explicó el Ministerio de Salud.
    La tasa de casos es de 1.141 por cada 100.000 habitantes, en un contexto de descenso de los contagios con 13 semanas a la baja, según el reporte.
    La enfermedad tiene circulación viral autóctona en 19 de los 24 distritos en que se divide el país y causó en la temporada un total de 403 fallecidos, de los cuales 392 corresponden al presente año.
    La mediana de edad de los fallecidos es de 49 años, con víctimas fatales en 18 de las 24 jurisdicciones del país.
    «Los casos fallecidos se registraron en todos los grupos de edad, con la mayor tasa de mortalidad en los mayores de 80 años», indicó el BEN.
     
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLa Universidad de La Plata arranca una agenda de vacaciones de invierno con ciencia, dinosaurios, museos y astronomía en el Planetario
    Next Article Alegría popular

    Related Posts

    Generales

    Córdoba: condenaron a hombre por matar a un cachorro de puma

    octubre 15, 2025
    Generales

    Más que apoyo, una extorsión: Trump condiciona, Milei agradece y Cristina aprovecha

    octubre 15, 2025
    Generales

    Dictaminan un proyecto en Diputados que declara la Emergencia y protección para las Mi PyMES

    octubre 15, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter