Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 1
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    AFIP dio a conocer las nuevas categorías de monotributos vigentes desde agosto

    julio 14, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicó los nuevos valores para las categorías de monotributo. Tras la ampliación de los montos máximos de facturación dispuestos con la ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes.  Las nuevas escalas regirán a partir del 1 de agosto. Asimismo, se debe tener en cuenta que el organismo recaudador ya había extendido el plazo para la recategorización del monotributo hasta el 2 de agosto.
    Según se aclara, no ingresarán el impuesto integrado los trabajadores independientes promovidos o aquellos asociados a cooperativas inscriptos en el Registro Nacional de Efectores. Tampoco lo harán los asociados a cooperativas cuando sus ingresos brutos no superen la suma máxima establecida para la categoría A.

    ???????????????????????????????????????? ???????????????????? ???????? ???? ???????? ???????????????????????? ???????? ???????????????????? ???????????????? ???????? ????????????????????????????????????????????????????????????́???? ???????????? ????????????????????????????????????????????. pic.twitter.com/jW4WEjEyMy
    — AFIPComunica (@AFIPcomunica) July 10, 2024

    La tabla de topes de facturación anual completa queda de la siguiente manera:
    Categoría A:

    Valor anterior: $2.108.288,01
    Valor nuevo: $6.450.000
    Porcentaje de aumento: 206%

    Categoría B:

    Valor anterior: $3.133.941,63
    Valor nuevo: $9.450.000
    Porcentaje de aumento: 202%

    Categoría C:

    Valor anterior: $4.387.518,23
    Valor nuevo: $13.250.000
    Porcentaje de aumento: 202%

    Categoría D:

    Valor anterior: $5.449.094,55
    Valor nuevo: $16.450.000
    Porcentaje de aumento: 202%

    Categoría E:

    Valor anterior: $6.416.528,72
    Valor nuevo: $19.350.000
    Porcentaje de aumento: 202%

    Categoría F:

    Valor anterior: $8.020.660,90
    Valor nuevo: $24.250.000
    Porcentaje de aumento: 202%

    Categoría G:

    Valor anterior: $9.624.793,05
    Valor nuevo: $29.000.000
    Porcentaje de aumento: 201%

    Categoría H:

    Valor anterior: $11.916.410,45
    Valor nuevo: $44.000.000
    Porcentaje de aumento: 269%

    Categoría I:

    Valor anterior: $13.337.213,22
    Valor nuevo: $49.250.000
    Porcentaje de aumento: 269%

    Categoría J:

    Valor anterior: $15.285.088,04
    Valor nuevo: $56.400.000
    Porcentaje de aumento: 269%

    Categoría K:

    Valor anterior: $16.957.968,71
    Valor nuevo: $68.000.000
    Porcentaje de aumento: 301%

    Pasos para recategorizarse:

    Acceder al Portal Monotributo: ingresar con la clave fiscal. Si no se posee una clave fiscal o se ha perdido, es necesario gestionarla nuevamente.
    Ingresar a la opción recategorización: detallar el monto facturado en los últimos 12 meses.
    Imprimir la nueva credencial de pago: una vez realizada la recategorización, la nueva credencial de pago estará disponible.

    Es importante tener en cuenta que el importe correspondiente a la nueva categoría se abonará el mes siguiente a la recategorización, no en el momento de realizarla.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleThomas Matthew Crooks, el joven de 20 años que, según el FBI, le disparó a Trump
    Next Article Se podrá blanquear hasta 100 mil dólares sin ninguna penalidad

    Related Posts

    Generales

    Algodonera Avellaneda paralizó su actividad hasta el sábado por la crisis del sector textil: 300 trabajadores en vilo

    septiembre 30, 2025
    Generales

    El país de Milei: unos 120.000 santafesinos con empleo buscan un segundo ingreso por bajos salarios y falta de oferta

    septiembre 30, 2025
    Generales

    Comisión Libra: sin espectativas de asistencia, la oposición citó a Karina Milei y a Cúneo Libarona

    septiembre 30, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter