Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, octubre 6
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Catalejo TV: trabajadores, cómo organizarse ante la política de exterminio de Javier Milei

    julio 13, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Todas las semanas se emite por el canal de YouTube de Conclusión un ciclo que busca acercar la realidad, para poder interpelarla profundamente. Es por ello que Catalejo, a lo largo de treinta minutos, aborda diversos temas ligados a la actualidad, cultura, salud, política, opinión e investigación, tratando de amplificar en todos los casos, un imprescindible debate.
    En este capítulo, Gisela Gentile y Alejandro Maidana dialogaron Daniel Yofra, secretario general de la Federación Aceitera y Desmotadores de Algodón y Afines. Un intercambio necesario con un dirigente sindical que no baja las banderas y que insta a dar la lucha contra un programa económico devastador que tiene en la mira a trabajadores y jubilados.
    Mientras que, desde la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino, advierten que 50 pymes por día bajan sus persianas y mas de 10.000 lo han hecho en la era Milei, la inacción manifestada por la CGT ante este brutal escenario para los trabajadores, vuelve a estar en la escena del debate ¿Quién vela por el sector más golpeado? ¿Existe otra manera de organizar a la clase trabajadora? ¿Se aproxima un nuevo 2001?
    
    “Los derechos conquistados en los últimos años de lucha obrera contra la tercerización, el uso del sistema de contratistas y distintos fraudes para precarizar a quienes trabajamos, la destrucción de los salarios y la derogación del impuesto al salario, que iniciamos excluyendo los turnos rotativos, hoy son atacados por la política del gobierno nacional”, indicó Daniel Yofra.
    Sobre la espinosa coyuntura socioeconómica que atraviesan las mayorías, donde la transferencia de ingresos funciona como un ariete apocalíptico, el referente de la Federación Aceitera sentenció: “Para poder llevar adelante ese robo a quienes trabajamos, este gobierno al servicio de los empresarios logró que el Congreso votara una ley que contiene otra regresiva reforma laboral y que intenta restringir el derecho a huelga”.
    El fantasma de los 90 parece haber regresado, pero sumamente recargado. El desprejuiciado ajuste que se cierne sobre la humanidad del sector que pone el mundo a andar, exige una pronta respuesta para evitar que el dolor se siga expandiendo sin exponer la mínima resistencia. “Este 24 de julio vamos a reunirnos en San Lorenzo, en el cordón industrial del Gran Rosario, donde se produce el 84% de la producción industrial de las agroexportadoras, para debatir y llevar adelante una lucha conjunta entre compañeras y compañeros delegados, con el objetivo de enfrentar esta política diseñada para destruir los salarios y nuestras organizaciones en beneficio de los grupos económicos, las trasnacionales y el capital financiero”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLibres del Sur repudió el Pacto de Mayo firmado este 9 de Julio en Tucumán
    Next Article «Capitán América»: Marvel sorprende con el tráiler del nuevo film

    Related Posts

    Generales

    Lacerante

    octubre 6, 2025
    Generales

    Muestra de fútbol y personalidad

    octubre 6, 2025
    Generales

    Central tuvo juego y carácter, le ganó 2 a 1 a River en el Gigante y volvió a afirmarse arriba

    octubre 6, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter