Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, octubre 6
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    La inflación de junio fue del 4,6% y creció 80% en lo que va del año

    julio 12, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La inflación de junio registró un alza del 4,6% y se aceleró respecto al mes anterior. Los precios generales de la economía se dispararon un 271,5% en la comparación interanual. En lo que va del año, el índice de Precios al Consumidor aumentó 79,8%.
    La división de mayor aumento en el mes fue vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (14,3%), por las subas en las tarifas de electricidad y gas y en alquiler de la vivienda. Le siguieron restaurantes y hoteles (6,3%) y educación (5,7%) por subas en todos los niveles de enseñanza.

    #DatoINDEC
    Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 4,6% en junio de 2024 respecto de mayo y 271,5% interanual. Acumularon un alza de 79,8% en el primer semestre https://t.co/ez6arJuRAV pic.twitter.com/wgOHMOH8nG
    — INDEC Argentina (@INDECArgentina) July 12, 2024

    A su vez, en la región Pampeana y Patagonia se destacaron los aumentos de Verduras, tubérculos y legumbres, Pan y cereales y Leche, productos lácteos y huevos.
    Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en junio fueron bebidas alcohólicas y tabaco (2,1%) y equipamiento y mantenimiento del hogar (2,3%). 
    >>Te puede interesar: Caputo auguró que el dato de inflación de junio estará por debajo del 5%
    A nivel de las categorías, los regulados (8,1%) lideraron el incremento, seguida por estacionales (4,4%) y el IPC Núcleo (3,7%).
    La suba de junio fue la primera aceleración inflacionaria de la gestión de Javier Milei, tras el pico auto generado en diciembre de 2023. Con la suba del dólar blue, se espera un clima de mayor volatilidad durante el mes.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleIndustrias recibieron a gobernadores y dieron cuenta del impacto de las medidas del Gobierno en el sector
    Next Article En junio, una familia necesitó $873.169 para no ser pobre

    Related Posts

    Generales

    Muestra de fútbol y personalidad

    octubre 6, 2025
    Generales

    Central tuvo juego y carácter, le ganó 2 a 1 a River en el Gigante y volvió a afirmarse arriba

    octubre 6, 2025
    Generales

    Lacerante

    octubre 6, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter