Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, septiembre 21
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Editorial

    🔴 SÁENZ PEÑA | La UNCAus tuvo un encuentro clave con el CONICET para fortalecer la investigación y el desarrollo

    julio 8, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    La Universidad recibió la visita de la vicepresidenta del CONICET, doctora Claudia Capurro,
    junto a la directora del Centro Científico Tecnológico del Nordeste, para fortalecer la
    colaboración y conocer de primera mano las investigaciones en curso.

    En un evento trascendental para el fomento de la investigación científica y tecnológica, la
    Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS) recibió la visita de destacadas autoridades
    del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Durante los días 4
    y 5 de julio, la vicepresidenta del CONICET, la doctora Claudia Capurro, junto a la directora
    del Centro Científico Tecnológico Nordeste (CCT Nordeste), doctora Cristina Area, visitaron la
    institución para fortalecer la colaboración y conocer de primera mano las investigaciones en
    curso.


    La UNCAUS, ubicada en el interior del Chaco argentino, ha emergido como un centro de
    excelencia en investigación, albergando actualmente a más de 25 investigadores del CONICET.


    En este marco, el rector Germán Oestmann, explicó sobre la oportunidad de hacer ciencia en el
    centro chaqueño a través de esta Casa de Altos Estudios y remarcó la importancia de la
    transferencia de los proyectos, explicando que “antes de la asunción de Mara en la Secretaría de
    Investigación, Ciencia y Técnica investigar era una lucha y hoy eso se invierte, en donde el
    investigador busca la transferencia en un lugar que esta georreferenciado como nuestra
    universidad y la región, y eso es muy importante», hizo hincapié el rector.


    La vicepresidenta de Asuntos Científicos del CONICET, doctora Claudia Capurro, manifestó
    sentirse muy conmovida al visitar la Universidad, ubicada en el interior de Chaco y expresó que
    «ver el entusiasmo con el que trabajan, teniendo los recursos limitados en cuanto a la obtención
    del equipamiento, nos permite entender, descubrir y poder percibir cuando uno toma decisiones
    alrededor de una mesa en la ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra la sede central del
    CONICET, toma decisiones inadecuadas en un alto porcentaje de las veces, porque lo mide con
    una vara que es muy lejana a la vara que se debería tomar para evaluar lo que pasa en cada uno
    de los lugares chiquititos, en los cuales se hace investigación» esbozó la vicepresidente. Señaló,
    además, que “la gente joven que está dando sus primeros pasos en la investigación son el
    semillero de la ciencia que van a dar lugar a la transferencia, porque la ciencia es necesaria para
    que un país se desarrolle. Y no existe desarrollo posible si no hay ciencia y tecnología”, explicó.


    Actualmente, la UNCAUS ha presentado un total de 85 proyectos de investigación, resultado
    del apoyo y las políticas públicas educativas que han facilitado el crecimiento de
    infraestructuras y laboratorios en la universidad. Se destacan, además, las instalaciones del
    Instituto de Investigaciones en Procesos Tecnológicos Avanzados (INIPTA), dependiente del
    CONICET, que ha fortalecido el compromiso de la universidad con la innovación y el avance
    científico.


    Este encuentro no solo refuerza los lazos entre la UNCAUS y el CONICET, sino que también
    subraya el compromiso compartido de ambos organismos en la promoción de la investigación regional y el desarrollo tecnológico, contribuyendo así al progreso académico y científico de la
    región nordeste de Argentina.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article“Rock ‘N’ Roll Total”: Ratones Paranoicos lanzó su primer tema desde 2017
    Next Article 🔴 CHACO | Este lunes comienza el pago de los programas provinciales: el cronograma completo

    Related Posts

    Editorial

    🔴 CULTURA | Corrientes celebra el Día Nacional del Chamamé a puro Festival

    septiembre 19, 2025
    Editorial

    🔴 PROVINCIALES | Así será la Boleta Única Papel con la que Chaco debutará en las elecciones de octubre

    septiembre 19, 2025
    Editorial

    🔴 PROVINCIALES | Chaco se suma a la construcción de la hoja de ruta ambiental del CFI

    septiembre 19, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter