Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, septiembre 21
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Economía a pique: fuertes caídas en producción automotriz y despachos de cemento

    julio 4, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La recesión y la pérdida de poder adquisitivo redunda una fuerte caída del consumo, que llegó al 7,7% en mayo último, según el indicador elaborado por la Cámara de Comercio y Servicios (CAC).
    Esta situación se traduce en pérdidas de fuentes de trabajo. El Indec informó semanas atrás que la desocupación creció al 7,7% en el primer trimestre de 2024, tras el impacto de la devaluación, el shock inflacionario y posterior recesión, el indicador creció dos puntos respecto de fines de 2023. Según el informe del instituto estadístico, hay 400 mil trabajadores ocupados menos en los 31 aglomerados urbanos.
    >>Te puede interesar: Dramática consecuencia del ajuste de Milei: se come menos pan, lácteos y carnes
    En la misma línea, el Centro de Economía Política Argentina relevó que en junio se observaron sensibles caídas interanuales, en las que se destacan Producción de autos y Despachos nacionales de cemento.
    Los despachos nacionales de cemento cayeron 32,8% en junio en comparación con el mismo mes del año pasado. Es el peor registro de los últimos 5 años, incluso menor al de junio de 2020, en plena pandemia. En comparación con mayo de este año, la disminución fue del 7%.

     
    En el caso de patentamiento de autos, el promedio, hasta junio 2024 es considerablemente menor al del año pasado, situándose en 30.204 unidades (-19,4%).
    Vinculado a esto, la producción de autos desciende notablemente en comparación con el año anterior. El promedio de producción en 2024 hasta junio es de 36.123 unidades, lo que indica una disminución de 29% en comparación a 2023.
    >>Te puede interesar: La producción de automóviles cayó un 40% frente a junio del 2023
    Además, el centro de estudios aclaró que la variación positiva de Impuesto a créditos y débitos responde a una modificación de normativa y no a una mejora de la actividad.

     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEl Gobierno convocó al Consejo del Salario y podría fijarse un valor retroactivo a junio
    Next Article Atención jubilados: ¿qué suma cobrarán con el bono en julio?

    Related Posts

    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    Generales

    La Princesita Bermúdez demoledora: nocaut en el arranque y triple corona minimosca

    septiembre 21, 2025
    Generales

    Trump amenazó a Venezuela con un «precio incalculable» si no acepta la repatriación de deportados

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter