Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, septiembre 30
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Federico Sturzenegger asumirá como ministro en los próximos días: su designación será por decreto

    julio 4, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El economista Federico Sturzenegger podría asumir como ministro nacional entre este viernes o los primeros días de la semana que viene, según adelantó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. El funcionario, además, ratificó el rumbo económico del Gobierno tras la reciente suba del dólar blue y del riesgo país.
    “Aspiro a que sea este viernes que el presidente (Javier Milei) pueda recibir el juramento a Sturzenegger. Si no es el viernes, va a ser los primeros días de la semana próxima, depende si terminamos con la redacción de los decretos que tiene que firmar para su designación, que se va a hacer por DNU”, comentó Francos en declaraciones a Radio Mitre.
    >>También te puede interesar: El polémico nuevo plan de Sturzenegger para reemplazar la compra de alimentos
    El economista encabezará una nueva cartera, que aún no tiene nombre, y que tendrá como función continuar con las tareas de desregulación del Estado, que en parte se puso en marcha con el mega DNU y la Ley de Bases, ambos de su autoría.
    
    Por otro lado, Francos dijo que el rumbo económico de la gestión libertaria “no va a cambiar”, a pesar de que el mercado reaccionó negativamente a los recientes anuncios del Gobierno.
    “La masa monetaria no se ha incrementado, no se ha emitido, no se ha endeudado, entonces no hay una situación como para generar ese estado de ánimo inestable en los mercados. El Gobierno no va a cambiar lo que viene haciendo, va a continuar aplicando esta política hasta conseguir estabilizar todas las variables macro y ahora, a partir de la sanción de estas leyes que estamos debatiendo hace seis meses, las pondremos en vigencia para tener mayor crecimiento de la actividad económica”, manifestó el funcionario.
    Por último, se refirió a la firma del Pacto de Mayo en Tucumán, prevista para el lunes próximo, antes del Día de la Independencia. “Por supuesto que hay algunos (gobernadores) que no van a estar, nosotros lamentamos mucho que no se comprenda en algunos sectores de la oposición más recalcitrante que no ven la necesidad que expresa el pueblo. Para nosotros es una fecha importante porque es el día que los argentinos celebramos la independencia y con este pacto simbólico queremos dar vuelta la página de los fracasos, y empezar una etapa diferente de crecimiento y cambio”, cerró Francos.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous Article«Que las fuerzas del cielo nos acompañen»: ¿qué dice el texto completo del Acta de Mayo?
    Next Article Bullrich toma distancia de Macri en la interna del PRO: «Me la juego a fondo»

    Related Posts

    Generales

    Algodonera Avellaneda paralizó su actividad hasta el sábado por la crisis del sector textil: 300 trabajadores en vilo

    septiembre 30, 2025
    Generales

    El país de Milei: unos 120.000 santafesinos con empleo buscan un segundo ingreso por bajos salarios y falta de oferta

    septiembre 30, 2025
    Generales

    Comisión Libra: sin espectativas de asistencia, la oposición citó a Karina Milei y a Cúneo Libarona

    septiembre 30, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter