Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Prácticas laborales, asistencia flexible y estilo universitario: así va a ser en Provincia el nuevo sexto año de la escuela secundaria

    julio 3, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Los cambios propuestos por la Provincia de Buenos Aires para mejorar la educación de los adolescentes trajeron ciertas polémicas. El anuncio de que a partir del próximo año se eliminará el sistema de repitencia tradicional en la escuela secundaria para pasar a uno que estará regido por la aprobación de materias, trajo cola, y ahora Alberto Sileoni, director general de Cultura y Educación bonaerense, detalló como será el sexto año a partir de 2025.

    Esos cambios que se implementarán en el territorio bonaerense tienen varias bases: en el nuevo esquema la importancia estará puesta en la acreditación de asignaturas aprobadas y no en los años. Así, no se obligará al alumno a recursar todas las materias del año -en caso de no aprobar el mínimo necesario de ese período-, sino solo las que haya desaprobado.

    Respecto del sexto año, Sileoni formuló algunas evelaciones. «Va a ser un sexto año con asistencia un poco más flexible, con posibilidades que los estudiantes hagan trabajo de campo, puede ser con la posibilidad de que hagas prácticas laborales», anticipó el funcionario provincial en diálogo con Lado P.

    Sileoni explicó que la idea es tomar «algunos modelos de las prácticas laborales en grandes empresas» para incluir también a «empresas en pequeñas, pymes, organizaciones socio comunitarias«.

    «Cuando entrés a la secundaria te vamos a ayudar a aclimatarte y, cuando estés saliendo, te vamos a poner en un lugar ya de acercamiento al mundo del trabajo, al mundo universitario«, sintetizó SIleoni.

    «Queremos hacer un secundario más atractivo para los chicos. No más divertido, un poco más más moderno en los cambios de contenidos«, continuó Sileoni.

    La Universidad de Quilmes abrió la inscripción para estudiar en 2024: cómo anotarse y qué carreras ofrece
    La idea es que los jóvenes de sexto años entren más preparados a los ámbitos laborales y universitarios.

    Debido a estos cambios planteados, la ideas de las autroridades es que de ahora en más los pibes tengan «más horas de ciencia de la computación, y otros como automatización, robótica, sin descuidar otros ejes como deporte y arte».

    Puntando de lleno al nuevo régimen de «flexibilización» de asistencia, se buscará lograr un esquema similar al de las cursadas universitarias y no implica que se baje la exigencia, sino más bien lo contrario: «No vamos a dejar que termines sin recibirte. Hay muchos chicos que terminan de cursar y les quedan dos o tres materias pendientes para siempre», aclaró.

    La escuela secundaria en la Provincia a partir de 2025

    A partir de 2025 los cambios en la escuela secundaria bonaerense incluirán modificaciones en los contenidos curriculares, la convocatoria a concursos de cargos jerárquicos, un nuevo régimen académico y la concentración horaria de los diferentes turnos.  

    Las futuras medidas se dividen en cuatro ejes y fueron anunciadas este jueves por Sileoni, quien destacó que los cambios «fueron aprobados de manera unánime» por el Consejo General de Educación de la provincia, integrado por tres representantes del oficialismo, tres de Juntos por el Cambio y cuatro representantes gremiales.

    Vacaciones de invierno 2024 en Tecnópolis: llega Dinosaurios y Dragones Fantásticos, la increíble expo de la que habla todo el mundo

    Según lo resuelto por el gobierno de Axel Kicillof, La evaluación será por nota numérica en dos cuatrimestres, en los cuales se deberá aprobar con 7 o más en cada uno de los segmentos. Al respecto, Sileoni rechazó la idea de que el nuevo sistema ofrezca más facilidades y sostuvo que «el derecho es a estar en la escuela, no a aprobar» indicando que «para aprobar se necesita esfuerzo».

    «Queremos tender a una escuela que acompañe más a los pibes y pibas, por eso va haber un equipo de acompañamiento a la trayectoria educativa», dijo Sileoni en referencia a la conformación de un «Equipo de Definición de las Trayectorias Educativas (EDTE)» y la nueva Libreta Digital de Estudiante de Nivel Secundario.

    Axel Kiclllof, Alberto Sileoni, escuela secundaria, provincia de Buenos Aires
    Axel Kicillof junto con Alberto Sileoni, el ideólogo del nuevo plan educativo bonaerense.

    El seguimiento de los estudiantes también se hará en la transición de sexto de primaria al ingreso de la secundaria y del último año de los estudios en el nivel medio a la continuidad de la formación en el ámbito universitario o terciario. Al respecto se incorporarán diferentes propuestas formativas, entre las que habrá más posibilidades de realizar pasantías en organizaciones comunitarias y ámbitos de estudio superior.

    El nuevo enfoque también permitirá que cada escuela organice la enseñanza de acuerdo a su realidad institucional.  A su vez, Sileoni precisó que con el renovado régimen habrá «más tiempo en la escuela y más enseñanza», por lo que precisó que «vamos a hacer una inversión en módulos» señalando que se trata de «inversión educativa en un contexto de adversidad presupuestaria»

    Desde 2025, en la provincia de Buenos Aires los alumnos no repetirán sino que deberán recursar materias adeudadas.
    Desde 2025, en la provincia de Buenos Aires los alumnos no repetirán sino que deberán recursar materias adeudadas.

    De esta manera se avanzará en la evaluación y modificación de los diseños curriculares vigentes, en relación a la cantidad de materias y contenidos tras 17 años de vigencia de los actuales.

    Además se hará un llamado a concurso de titularización de cargos jerárquicos (director, vicedirector). En este sentido, Sileoni aseguró que esperan 10.000 aspirantes para cubrir 3.400 cargos de directores y vices que actualmente están provisorios. Está situación genera el movimiento constante de los directivos entre los establecimientos, lo que según la mirada del titular de Educación «conspira con la calidad educativa».

    Las modificaciones enmarcadas en la iniciativa denominada «Es más secundaria», se basaron en “las propuestas planteadas por docentes, estudiantes, directoras y directores de escuelas”. Alberto Sileoni precisó que una encuesta con 12.000 docentes del nivel medio durante el año pasado arrojó que «el 92% creía que había que hacer un cambio».

    Furor en las redes sociales por los buzos de la UNLaM: qué famosos ya usan la prenda que todos quieren

    «Es una respuesta a la demanda sobre la necesidad de transformar la escuela. Recoge las propuestas planteadas por docentes, estudiantes, directoras y directores de escuelas. Recupera buenas experiencias ya implementadas», agregaron desde el gobierno Bonaerense.

    Sileoni destacó las reformas impulsadas y aseguró que «ratificamos que elegimos un camino en la convicción profunda de que la escuela no estaba cumpliendo con la tarea que tenía que cumplir».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleDiputados: el sector industrial describió la situación que atraviesa y cuestionó con vehemencia al RIGI
    Next Article Entra en vigencia la fórmula de movilidad: ¿en cuánto queda la jubilación mínima con el aumento y el bono?

    Related Posts

    Nacionales

    Peregrinación a Luján 2025: cuándo es, puestos de hidratación, de apoyo y todo lo que tenés que saber

    septiembre 21, 2025
    Nacionales

    Independiente, San Lorenzo y la historia de la primera definición por penales del fútbol argentino

    septiembre 21, 2025
    Nacionales

    Confirman fecha y lugar para Buenos Aires Flota 2025, el mayor evento de globos aerostáticos de Sudamérica

    septiembre 20, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter