Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 22
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Lomas de Zamora lanzó un nuevo acuerdo de precios: cómo conseguir asado a $4.799, verduras y productos de limpieza a bajo precio

    julio 2, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El cinturón se achica cada día más, y en medio del complicado contexto económico que atraviesa el país los vecinos de Lomas de Zamora conocieron una buena noticia: gracias a un nuevo acuerdo de precios que consiguió la Comuna, el kilo de asado se podrá conseguir a $ 4.799. Será hasta el 7 de julio y además se conseguirán precios muy buenos en frutas, verduras y prodcutos de limpieza.

    Se trata de una posibilidad que sin dudas vale la pena aprovechar, ya que en este momento el precio habitual se ubica por encima de ese valor. Por lo tanto, la oferta puede representar un ahorro de más del 20%. Además, el nuevo acuerdo contempla que habrá rebajas en otros cortes populares de carne.

    Eso será posible a partir de que el municipio estableció un convenio con la comercializadora «Morres», una importante firma del sur del Conurbano. «Frente al complejo panorama social y económico nacional, trabajamos para facilitar el consumo de nuestros vecinos», aseguró el intendente Federico Otermín.

    El acuerdo entre la Comuna lomense incluye además verdulería y limpieza. El convenio estará vigentes durante la primera semana de julio y buscan fomentar el comercio local con precios fijos y accesibles.

    El acuerdos con la carnicería Morres será en las sucursales de Temperley, San José, Fiorito, Budge y la terminal Puente de La Noria donde funciona el Mercado Popular de Lomas.

    Conmoción en Almirante Brown: quién era Santiago Paolinelli, el funcionario municipal asesinado en su casa por un amigo

    Los precios de la carne por kilo son: espinazo $ 1.849; bola de lomo, $ 6.599; asado, $ 4.799; osobuco, $ 3.499; peceto, $ 7.899; y el pechito de cerdo a $ 3.848, entre otros. También se puede acceder a costilla de cerdo a $ 3.799; tapa de bife a $.4.299, y la cuadrada y paleta a $ 6.599.

    Respecto de frutas y verduras, los acuerdos con locales de Temperley, Llavallol y Lomas fijan los tres kilos de papa a $ 1.499 y los dos de zapallito a $ 2.999 al igual que los dos de tomate. El kilo de zapallo anco a está $499, el de morrón a $ 2.999 y los tres de limón a $ 1.999. La mandarina y la naranja, ambas en una promoción por tres kilos a $ 1.499.

    Los Mercados Bonaerenses llegan a Morón con grandes descuentos en alimentos: los lugares donde estarán esta semana y la lista de precios que ofrecerán
    Carne, pollo, frutas, verduras son algunos de los productos que se ofrecen en el nuevo acuerdo de precios lomense.

    Mientras que los precios para comprar en El Edén que vende productos de limpieza en sus sucursales de Centenario, San José, Lomas y Llavallol serán: detergente Odex a $1299, lavandina de litro por $599, papel higiénico de 80 metros $2299, los seis paquetes de pañuelos a $999 y ofertas en pañales.

    El acuerdo fue promovido por el intendente Otermín, quien priorizó la capacidad económica de los lomenses ante la acelerada degradación que se siente en los bolsillos por las actuales politicas del presidente Javier Milei.

    Lomas de Zamora: Otermín reclamó por obras paralizadas

    Días atrás, Otermín volvió a reclamar que el distrito del sur del Conurbano tiene más de una decena de obras paralizadas por la suspensión del envío de fondos del gobierno nacional. La mayoría de esas obras, además, ya fueron licitadas y hasta iniciadas, y lo que se está pidiendo es que Nación les de continuidad.

    El jefe comunal lomense hizo un repaso de las iniciativas que necesitan los vecinos del distrito. Entre ellas están las que encabeza la empresa AySA, con la realización de las redes cloacales de Centenario, los desagües de la zona céntrica, la segunda etapa de la cuenca del Arroyo del Rey, la estación de bombeo del Arroyo Santa Catalina y la puesta en funcionamiento de la planta de tratamiento y la red de Fiorito. Solo con estas 5 obras se ven afectados más de 500.000 vecinos y vecinas de Lomas de Zamora.

    Entre las interrumpciones citadas por Otermín figuran además la construcción de viviendas: son 190 en el Barrio La Herradura, 264 en el Barrio Sebastián 2 y 243 en el Barrio Comac. 697 viviendas que el actual gobierno de Javier Milei decidió frenar.

    De las trabajos viales y de conectividad que están frenados, el de más impacto es el bajo nivel de Temperley, que une el lado Este y Oeste con las calles 14 de Julio y Avellaneda, que quedó paralizado con los obradores en pie, con miles de vecinos que se ven afectados en su circulación todos los días, lo que genera quejas y mal humor.

    El área educativa del distrito también se ve afectada con la suspensión de envío de recursos para finalizar la segunda etapa del Polo Educativo Malvinas Argentinas y de la construcción de la nueva Escuela Técnica profesional.

    Cómo es el Polo Educativo que Lomas de Zamora construye para llevar los tres niveles de enseñanza a un barrio de Santa Catalina
    El proyecto del Polo Educativo consta de dos edificios donde funcionarán un jardín, una escuela primaria y otra secundaria.

    Y en lo que tiene que ver con la Estación de Trasbordo de Banfield, el Municipio indicó que afrontó con recursos propios la finalización del trabajo, que afecta a los vecinos y vecinas que a diario se trasladan tanto en el tren como en las decenas de líneas de colectivos que tienen sus paradas de ambos lados de la estación del Ferrocarril Roca de esa localidad.

    El Concejo Deliberante de Escobar aprobó una ordenanza para regular el desarrollo comercial en un sector clave de la Ruta 25

    «No se abrió diálogo alguno con ninguna instancia ministerial ni de la Casa Rosada para que podamos indicarles con pruebas y estudios sobre lo perjudicial de las decisiones que toman. Este gobierno parece no entender que las medidas económicas que toma afectan a los trabajadores, piezas claves para cualquier proyecto económico y político de nuestro país», criticó Otermín.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleConmoción en Almirante Brown: quién era Santiago Paolinelli, el funcionario municipal asesinado en su casa por un amigo
    Next Article Milei apuntó contra quienes cuestionan sus políticas internacionales: “Son parte del fracaso argentino”

    Related Posts

    Nacionales

    Peregrinación a Luján 2025: cuándo es, puestos de hidratación, de apoyo y todo lo que tenés que saber

    septiembre 21, 2025
    Nacionales

    Independiente, San Lorenzo y la historia de la primera definición por penales del fútbol argentino

    septiembre 21, 2025
    Nacionales

    Confirman fecha y lugar para Buenos Aires Flota 2025, el mayor evento de globos aerostáticos de Sudamérica

    septiembre 20, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter