Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, septiembre 23
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Durante el primer semestres del año, el patentamiento de vehículos cayó un 22,6%

    junio 29, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Los primeros seis meses del año continúan reflejando una caída en el sector de venta de vehículos. En comparación con el mismo período de 2023, el sector sufrió una caída del 22,6%. En el mes de junio se patentaron 29.878 vehículos, 14,1% menos que en mayo y 25,5% menos que en junio 2023.
    Esto se traduce a 53.386 unidades menos entre autos, camionetas y camiones, según lo que informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
    Los registros del mes de junio pero del año pasado muestran que, en la Argentina, se habían registrado 40.112 unidades. Teniendo en cuenta que durante el mes de junio -de este año- el número de vehículos patentados ascendió a 29.878 unidades, la baja interanual representa un 25,5%.
    “La baja de la inflación y la tendencia del dólar hacia arriba ha hecho que, principalmente en la segunda mitad del mes, la gente se acerque a los concesionarios. Cuando aparecen las oportunidades aparece la demanda, por eso venimos diciendo que el mercado cambió y que ahora hay que ir en busca de los clientes, y en eso estamos”, comentó El presidente de ACARA, Sebastián Beato.
    Además, destacó el esfuerzo que hace la cadena de valor  a través de descuentos, bonificaciones y créditos a tasa subsidiada, o inclusive a tasa 0, para mantener un nivel de actividad que haga viable la operatoria en el primer semestre.
    Por último llamó al sector público a que promuevan medidas de incentivo: «Esperamos seguir sumando también medidas de incentivo de parte de los estados provinciales y nacional para que podamos completar un año aceptable y empezar a proyectar el próximo con crecimiento sostenido«, completó Beato.
     
     
     
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleCristina anunció dónde reaparecerá públicamente este fin de semana
    Next Article «Milei tuvo superávit de 6 billones de pesos y 4 fueron para pagar deuda, el ajuste fue para esto»

    Related Posts

    Generales

    Fabbiani: «Yo de acá no me voy, voy a seguir a muerte»

    septiembre 23, 2025
    Generales

    Holan: «Hicimos un excelente partido hasta la expulsión de ellos»

    septiembre 22, 2025
    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter