Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, septiembre 23
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Quiénes están detrás de Orense, la empresa que nació como un homenaje familiar en Bernal y ya fabrica 1 millón de alfajores por mes

    junio 29, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Cuando empezó, allá por 2013, seguramente no imaginaba tener tanto éxito. Lo único que tenía en claro en ese momento fue que quería homenajear a Manuel, su abuelo. Por eso Alejandro Estévez bautizó como Alfajores Orense a su emprendimiento nacido en Bernal, tomando el nombre de la región de España de la que era oriundo su antecesor. 

    Pero el tiempo pasó y la marca fue creciendo constantemente, hasta tener actualmente tres locales en la Costa Atlántica. Además, ya obtuvo un premio y actualmente está participando del Campeonato Argentino del Alfajor que se realizó en Avellaneda.

    Bernal, alfajores, Orense
    En 2019 obtuvo el premio al Mejor Alfajor de Chocolate.

    “Costó el comienzo, como pasa siempre. Pero hacemos un producto de calidad y a buen precio, por eso nos fuimos instalando”, dijo Alejandro. Y contó que “hoy en día tenemos 20 variedades. La mayoría son tradicionales, pero también tenemos algunos “raros”, combinado mermeladas de frutas y con algún toque de alcohol”. 

    Nacido en Bernal, pero inspirado en Orense

    La producción que tiene es realmente muy importante. “Hacemos entre 30 y 40 mil por día”, aseguró. Por lo tanto, en un mes ya fabrican alrededor de un millón. Así, y si bien el icónico Capitán del Espacio tiene un historia inigualable, desde Orense se animan a seguir el camino y, por qué no, convertirse en otro ícono del Partido en materia de alfajores.

    Bernal, alfajores, Orense
    «Costó el comienzo, pero nos fuimos instalando», dijo Alejandro.

    “Ellos tienen muchos más años y son inigualables. Yo los admiro, realmente. Ojalá podamos seguir su camino”, se esperanzó Alejandro, al plantearle la comparación con la marca que empezó en Ezpeleta en 1962, un año después se mudó a Bernal y, desde 1972 funciona en Quilmes.

    En cuanto a la historia de su abuelo, recordó que Manuel era oriundo de Quintela de Leirado, un municipio de la provincia de Orense, en Galicia, España. De allí partió a sus 20 años. “El nombre del lugar en sí era muy largo, por eso elegí Orense, que suena bien y es fuerte y serio, tal como era mi abuelo”, explicó.

    La increíble historia de El Progreso, la cristalería artesanal de Ezpeleta que trabaja como lo hacían los fenicios

    En 2016, tres años después de que naciera la marca, Alejandro decidió ir a conocer las tierras de sus antepasados. «Ahí me enteré de que se dice Ourense, pero él se fue de Orense y así lo recordaba siempre», señaló, para justificar por haber utilizado el nombre en castellano.

    Orense tiene su local principal en Bernal, en Avenida de los Quilmes 67, pero también tienen envío a todo el país y se puede comprar por medio del sitio web, o hacer el pedido por WhatsApp al 11-3-566-5677.

    Una competencia con los mejores alfajores del país

    En la Costa, en tanto, están presentes en Mar del Plata (Santa Fe 1961), Pinamar (Las Gaviotas 33) y Villa Gesell (Calle 107 N० 252). “Y quien sabe, algún día quizás pueda comercializar mis productos en Ourense», se ilusionó Alejandro.

    Bernal, alfajores, Orense
    En Orense también producen los conitos de dulce de leche.

    En 2019, en la Fiesta Nacional del Alfajor que se realizó en La Falda, Córdoba, Orense obtuvo el premio al Mejor Alfajor de Chocolate. Y ahora va por una nueva distinción, en la competencia que comenzó el viernes en Avellaneda.

    Fin de la temporada del “pochoclero bailarín”: cuál es el sueño de Facundo Chocobar, el vendedor que fue furor en la Costa

    En este certamen están participando 70 marcas de todo el país. Hay competidores que llegaron desde lugares como Rawson, Córdoba, Lago Puelo, Mar del Plata, Salta y muchas otras ciudades del país.

    Los ganadores serán elegidos por un jurado de 10 especialistas compuesto por pasteleros, influencers especializados y chefs. Pero el mismo público podrá votar a los mejores alfajores.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleIzquierdoz fue presentado en Lanús
    Next Article Trajeron el deporte menos popular del país y ahora competirán en Rusia: la increíble historia de los luchadores medievales de El Palomar

    Related Posts

    Nacionales

    Angustia por las tres chicas desaparecidas en La Matanza: un cliente de US$ 300, dudas y búsqueda contra reloj

    septiembre 23, 2025
    Nacionales

    Arranca el juicio por el crimen de Bastian Escalante, el nene que murió baleado por un policía que se defendía de un robo

    septiembre 22, 2025
    Nacionales

    Ariel Sujarchuk se subió a la campaña nacional con una chicana desafiante sobre Karina Milei para José Luis Espert

    septiembre 22, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter