Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, septiembre 30
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Advierten por una estafa vía WhatsApp: qué es Hyper Ai, la empresa denunciada por más de 20.000 vecinos del Conurbano

    junio 26, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Como es habitual en estos casos, se promocionaba como una posibilidad de ganar mucho dinero de manera fácil. Pero no era más que una nueva estafa piramidal, de la que fueron víctimas más de 20 mil vecinos de zona sur. Y, según la información que fue surgiendo en los últimos días, los que sufrieron pérdidas millonarias por culpa de la empresa Hyper Ai serían muchos más, y de diferentes países.

    Todo estaba planteado bajo la promesa de “libertad financiera”, y la maniobra consistía en invitar a las víctimas, a través de grupos de WhatsApp, a invertir en criptomonedas. Pero quienes se sumaron nunca recibieron los beneficios que se les prometían, ni tampoco pudieron recuperar lo invertido.

    El youtuber Brenner Vera había fundamentado sus sospechas.

    De acuerdo a lo publicado por El Diario Sur, había 22 grupos de WhatsApp, cada uno con mil integrantes. Allí, los representantes de la empresa enviaban todos los días distintas promociones con las cuales, aseguraban, se podía mínimamente duplicar los fondos.

    Los testimonios de las víctimas de Hyper Ai

    De acuerdo a los denunciantes, quienes lideraban todo y promovían las inversiones eran dos vecinos de Monte Grande. También trascendió que los afectados fueron a buscar a esas personas a los domicilios que ellos tenían registrados, pero no lograron encontrar a nadie.

    estafa piramidal, Hyper AI
    Los estafados denunciaron ante la Unidad Fiscal especializada en Ciberdelincuencia.

    Las denuncias fueron realizadas ante la Unidad Fiscal especializada en Ciberdelincuencia, y ahora todos los perjudicados esperan que haya algún tipo de reintegro y que sean penados los encargados de la estafa.

    “A mí me convencieron de invertir mediante falsas promesas de elevados rendimientos. Confié en lo que decían e hice una inversión inicial de $55.000”, contó Jimena Pintos, de 38 años y vecina de Alejandro Korn.

    Inscriben a las becas de Artes que otorga Vicente López: cuáles son los requisitos y cómo acceder a $500.000

    Además, en diálogo con El Diario Sur agregó que “después fui incentivada a hacer más depósitos y acumulé alrededor de $200.000 en la cuenta de la empresa. Pero al intentar retirar los fondos y las ganancias prometidas me encontré con múltiples excusas y obstáculos por parte de Hyper Ai. Nunca pude recuperar mi dinero”.

    Lo mismo le pasó, por ejemplo, a Gabriela Romando, de 35 años, quien vive en Avellaneda y no tiene trabajo: “Yo llegué a esto a través de mi sobrino, que también fue estafado. Todas las ganancias que supuestamente iba teniendo las reinvertía, y llegué a tener casi 900 dólares. Pero claro, en realidad nunca pude retirar nada. Fue horrible saber que jugaron así con nosotros”.

    Un youtuber advirtió sobre la estafa piramidal 

    Otro caso es el de Ivana Arnol (34), de Monte Grande. Ella entró a la estafa piramidal “por la prima de una amiga, que me dijo que estaba buenísima la App. Y si bien al principio dudé, después terminé ingresando con $100.000”. En total, finalmente, depositó alrededor de $3.000.000. Y no recuperó nada.

    estafa piramidal, Hyper AI
    Captura de pantalla de un grupo de WhatsApp de Hyper Ai.

    Como fue señalado, los vecinos de zona sur no fueron los únicos afectados: en las redes sociales hay testimonios de personas de distintos países contando cómo fueron estafados por Hyper AI.

    Hallaron muerto en Italia a Nicolás del Río, el colectivero de Lanús que desapareció hace un mes: las hipótesis del caso y la mira en un albanés

    Días atrás, por ejemplo, Brenner Vera, un youtuber especializado en plataformas de inversión, publicó un video en el que advertía sobre las maniobras de la empresa. “Cuando una plataforma está por cerrar es cuando lanza múltiples promociones”, vaticinaba.

    Ese video tiene cientos de comentarios, como uno que aseguraba que “la página de Hyper Ai ya no existe”. Y otra persona contó que “acá en Argentina mi familia perdió 10 mil dólares”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleCon entrada gratuita, Morón será el centro de una fiesta temática de Star Wars: dónde se realizará y qué atractivos habrá
    Next Article El gobierno de Javier Milei inició un trámite para el posible reinicio de obras clave en el tren Belgrano Sur: cuáles son y por qué

    Related Posts

    Nacionales

    Nuevo shopping de Haedo: ofrecerán 250 puestos de trabajo con prioridad para los vecinos de Morón

    septiembre 30, 2025
    Nacionales

    Necesitan miles de dólares para restaurar un icónico piano Steinway de 1914 y les piden ayuda a los vecinos

    septiembre 30, 2025
    Nacionales

    Obreros de una histórica fábrica de Pilar se encadenaron frente a la Municipalidad: qué reclaman

    septiembre 29, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter