Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, octubre 11
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Fuerte reclamo de Lomas de Zamora a Javier Milei: cuáles son las 10 obras clave que están paralizadas en el distrito

    junio 19, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín, volvió a reclamar que el distrito del sur del Conurbano tiene más de una decena de obras paralizadas por la suspensión del envío de fondos del gobierno nacional que encabeza el presidente Javier Milei. La mayoría de esas obras, además, ya fueron licitadas y hasta iniciadas, y lo que se está pidiendo es que Nación les de continuidad.

    En realidad, el intendente Otermín viene reclamando por el dinero para obras desde su discurso inaugural de las sesiones del Concejo Deliberante, en marzo pasado. «El presidente Javier Milei elimina el Fondo de Fortalecimiento Fiscal, asfixia a la provincia e impacta en el municipio, y no hay forma que, por más buena voluntad que tengamos, desde el municipio se pueda cubrir el retiro del Estado nacional”, había asegurado.

    Las obras paralizadas en Lomas de Zamora

    Ahora el jefe comunal lomense hizo un repaso de las iniciativas que necesitan los vecinos del distrito. Entre ellas están las que encabeza la empresa AySA, con la realización de las redes cloacales de Centenario, los desagües de la zona céntrica, la segunda etapa de la cuenca del Arroyo del Rey, la estación de bombeo del Arroyo Santa Catalina y la puesta en funcionamiento de la planta de tratamiento y la red de Fiorito. Solo con estas 5 obras se ven afectados más de 500.000 vecinos y vecinas de Lomas de Zamora.

    Otro round en la interna del PJ entre La Cámpora y los intendentes: qué hay detrás de la dura pelea entre Mayra Mendoza y Jorge Ferraresi

    «En Lomas tenemos más de 10 obras paralizadas por el gobierno nacional. Estas obras no perjudican a un intendente, a un partido político, estas obras afectan a cientos de familias de Lomas que merecen vivir con dignidad y no ser víctimas de un plan siniestro de motosierra y ajuste», dijo el intendente para que Javier Milei lo escuche.

    Lomas de Zamora Obras Evitar Inundaciones Arroyo Santa Catalina
    Desde la Municipalidad lomense detallaron que en el Arroyo Santa Catalina está todo frenado.

    Entre las interrumpciones mencionadas por Otermín figuran las de construcción de viviendas: son 190 en el Barrio La Herradura, 264 en el Barrio Sebastián 2 y 243 en el Barrio Comac. 697 viviendas que el actual gobierno de Javier Milei decidió frenar.

    De las trabajos viales y de conectividad que están frenados, el de más impacto es el bajo nivel de Temperley, que une el lado Este y Oeste con las calles 14 de Julio y Avellaneda, que quedó paralizado con los obradores en pie, con miles de vecinos que se ven afectados en su circulación todos los días, lo que genera quejas y mal humor.

    El área educativa del distrito también se ve afectada con la suspensión de envío de recursos para finalizar la segunda etapa del Polo Educativo Malvinas Argentinas y de la construcción de la nueva Escuela Técnica profesional.

    Cómo es el Polo Educativo que Lomas de Zamora construye para llevar los tres niveles de enseñanza a un barrio de Santa Catalina
    El proyecto del Polo Educativo consta de dos edificios donde funcionarán un jardín, una escuela primaria y otra secundaria.

    Y en lo que tiene que ver con la Estación de Trasbordo de Banfield, el Municipio indicó que afrontó con recursos propios la finalización del trabajo, que afecta a los vecinos y vecinas que a diario se trasladan tanto en el tren como en las decenas de líneas de colectivos que tienen sus paradas de ambos lados de la estación del Ferrocarril Roca de esa localidad.

    El Concejo Deliberante de Escobar aprobó una ordenanza para regular el desarrollo comercial en un sector clave de la Ruta 25

    «No se abrió diálogo alguno con ninguna instancia ministerial ni de la Casa Rosada para que podamos indicarles con pruebas y estudios sobre lo perjudicial de las decisiones que toman. Este gobierno parece no entender que las medidas económicas que toma afectan a los trabajadores, piezas claves para cualquier proyecto económico y político de nuestro país», criticó Otermín.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLa inflación de mayo en Santa Fe fue del 4,8%: ¿cuáles fueron los alimentos que más subieron?
    Next Article En Vicente López arranca la inscripción a las colonias de invierno 2024: qué requisitos piden y cuándo anotarse

    Related Posts

    Nacionales

    “Hice el subgénero que amo en el barrio que amo”: la historia detrás de la película de terror filmada en Bernal

    octubre 11, 2025
    Nacionales

    Escobar es el primer municipio del país en regular el uso de la Inteligencia Artificial: qué límites definió

    octubre 11, 2025
    Nacionales

    Así está hoy Pancho Sá, el futbolista que más veces ganó la Copa Libertadores y es pastor evangélico

    octubre 10, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter