Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 1
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Dictaron conciliación obligatoria a los aceiteros y quedó desactivado el paro por tiempo indeterminado

    junio 12, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La huelga convocada por la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso (FTCIODyARA) por tiempo indeterminado desde la medianoche de este miércoles fue obturada por el llamado de conciliación obligatoria por parte de las autoridades de la secretaría de Trabajo por el periodo de cinco días.
    Los trabajadores nucleados en el gremio de los aceiteros habían convocado un paro por tiempo indeterminado en rechazo de la Ley Bases y en reclamo de que los legisladores le bajaran el pulgar en el Senado de la Nación. Con esto, los puertos del sector con mayor caudal de recaudación de divisas en el país frenaría sus actividades hasta que se aclarara el destino del mamotreto legislativo.
     

    Sin embargo, la dirección nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo de la Nación dictó un período de conciliación obligatoria por el término de cinco días tanto para FTCIODyARA como para el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros de San Lorenzo (Soea).
    La resolución exhorta a los trabajadores “a dejar sin efecto, durante el período indicado (próximos cinco días), toda medida de acción directa que estuviesen implementando y/o tuvieran previsto implementar, prestando servicios de manera normal y habitual”.
    “La decisión del gobierno nacional sólo tiene como objetivo cercenar el derecho a rechazar en las calles a la Ley Bases y al Paquete Fiscal, que contiene una regresiva y noventista Reforma Laboral junto a un paquete de medidas que sólo favorecen a los sectores más concentrados y opulentos de la economía, reinstalando el impuesto al Salario, mal denominado Ganancias”, fustigó FTCIODyARA en un comunicado.

    Conciliación obligatoria: el gobierno cercena el derecho a la protesta para aprobar una ley anti obrerahttps://t.co/vCOoYKzEbp pic.twitter.com/ktNPIdTdYA
    — Federación Aceitera Desmotadora FTCIODyARA (@FTCIODyARA) June 11, 2024

    De esta forma, el gremio que nuclea a los estibadores y aceiteros apuntó contra el gobierno nacional, cuya “medida coercitiva (…) condiciona la posibilidad de las y los trabajadores aceiteros y desmotadores de algodón a expresarse democráticamente en las movilizaciones ante el Congreso y en las distintas localidades de nuestro territorio nacional”.
    No obstante, algunas empresas ya habían comenzado los protocolos que llevan adelante en el caso de medidas de fuerza, en algunos casos incluso con la orden explícita de cerrar los portones durante la noche del martes, en vista de la falta de actividad que se preveía durante los siguientes días.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleAscendieron al oficial que mató a un joven que lo atacó en un restaurant
    Next Article Sudáfrica podría ser el primer país en ofrecer un ingreso básico universal sin condiciones

    Related Posts

    Generales

    Denuncian detención arbitraria de una persona trans en Rosario

    octubre 1, 2025
    Generales

    Nuevo tango: Orquesta Utópica y Astillero invitan a vivir una experiencia única

    octubre 1, 2025
    Generales

    Quedo detenido un enfermero del PAMI II por robo y venta de fentanilo

    octubre 1, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter