Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 1
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Baja el precio de la hacienda, pero suben las exportaciones de carne: ¿qué pasa en el mercado interno?

    junio 8, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Las exportaciones de carne crecieron 13,4% interanual en abril, traccionadas especialmente por las compras desde Chile, Estados Unidos, Israel y México. Mientras tanto, en el mercado de Cañuelas el precio promedio de la hacienda en pie retrocedió en mayo por tercer mes consecutivo y el kilo se ubicó en $1.332,5.
    En lo que respecta a los precios de los animales en el Mercado de Cañuelas, los mismos registraron bajas de 0,5% y 1,4% en marzo y abril, mientras que en el quinto mes del año se sumó una caída de 5,7% mensual.
    Según un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra), en abril último el sector exportó 48.900 toneladas de carne vacuna (excluyendo los envíos de huesos con carne), registrándose una caída de 10,2% con respecto de marzo. Pese a ello, y al igual que en marzo, el total exportado fue récord para el mes, registrándose un crecimiento de 13,4% interanual.
    Los envíos a China sumaron 33.284 toneladas de carne vacuna en el cuarto mes del año, lo que arrojó una suba de apenas 1,4% interanual. Del total exportado, representaron 68,1%, es decir 8,1 puntos porcentuales menos que en abril de 2023.
    Los ingresos por ventas al exterior de carne vacuna fueron equivalentes a 209,4 millones de dólares en abril de 2024. La comparación con marzo, en tanto, arrojó una baja de 10%, explicada casi totalmente por la retracción de las cantidades exportadas.
    Por su parte, la comparación con abril del año pasado arrojó una caída de 7,6%, la que se explicó por la disminución del precio promedio pagado por los cortes vendidos, que más que compensó el crecimiento de las cantidades exportadas.
    En enero-abril de 2024 la industria frigorífica exportó 212.000 toneladas de carne vacuna, es decir, 22,2% más que en igual cuatrimestre del año pasado. Los cortes congelados representaron 83,7% del total y los cortes enfriados 15,6%. El restante 0,76% correspondió a las carnes procesadas.
    Los ingresos totales sumaron 906,2 millones de dólares y superaron en 5,1% a los generados en igual período del año pasado. Esto se explicó totalmente por el crecimiento de las cantidades exportadas, ya que el precio promedio descendió 14% anual.
    Del total exportado, 69,9% fue generado por las ventas de cortes congelados, 29,7% por las de cortes frescos y el restante 0,41% por las de carnes procesadas. El precio promedio se ubicó en 4.259 dólares por toneladas en los primeros cuatro meses del año.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEl presidente español criticó nuevamente a Javier Milei y las políticas de ultraderecha
    Next Article Fútbol femenino: con un golazo de otro partido, Central le ganó 2 a 1 a Newell’s y su quedó con el clásico en el Gigante de Arroyito

    Related Posts

    Generales

    Denuncian detención arbitraria de una persona trans en Rosario

    octubre 1, 2025
    Generales

    Nuevo tango: Orquesta Utópica y Astillero invitan a vivir una experiencia única

    octubre 1, 2025
    Generales

    Quedo detenido un enfermero del PAMI II por robo y venta de fentanilo

    octubre 1, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter