Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, octubre 3
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    El Gobierno va por la privatización del Conicet: luz verde a la llegada de capitales extranjeros

    junio 4, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El gobierno de Javier Milei profundiza su ajuste a la ciencia con nuevas medidas que avanzan en la privatización de hecho del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet).
    A los despidos, la reducción sustancial de becas y la postergación casi total de altas de científicos que ganaron concursos, ahora se sumó la financiación de una fundación privada para las Reuniones Científicas en las que los trabajadores de la ciencia socializan los avances de sus investigaciones, evento que antes era financiado por el Estado.
    >>Te puede interesar: El Conicet rechazó el recorte de personal y exigió los reintegros: “Los cambios van a tener consecuencias muy negativas”
    Esto, denunció la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Conicet, marca la puerta de entrada para un eventual ingreso total de capitales privados en el organismo. Cuando eso suceda, estas empresas podrán determinar, por ejemplo, qué becas promover y qué investigaciones financiar.
    El financiamiento de las Reuniones Científicas forma parte del listado de políticas clave que el Conicet puede tomar, entre las que aparecen también las incorporaciones mediante concursos, el otorgamiento de becas doctorales y posdoctorales y los subsidios que otorga tanto para investigación como para estas reuniones, que consisten en congresos, conferencias, workshops nacionales o internacionales en los que los investigadores dan detalles de los avances de sus investigaciones.
    >>Te puede interesar: Advierten que los salarios del Conicet cayeron 25% desde que asumió Milei
    Pero ahora, ATE denunció que, sin una discusión previa del Directorio del Conicet, la Fundacion Williams financiará las Reuniones Científicas, motivo por el que el gremio apuntó contra el presidente del mismo, Daniel Salamone.
    «Salamone acordó con la Fundacion Williams financiar las reuniones cientificas de Conicet, sin definirlo con el Directorio. Inicia el financiamiento privado, que condiciona nuestra producción. Le abre la puerta a que monopolios financien las becas o los proyectos, como politica», escribió ATE Conicet en su cuenta de X.
    En el mensaje, ATE concluyó: «Conicet no está otorgando ningún subsidio, no efectiviza ingresos, eliminó becas pos doctorales extraordinarias y externas. Y ahora ‘reabre’ un subsidio con plata de una fundación sin aval del Directorio. A los recortes y despidos Salamone le suma discrecionalidad y pérdida de institucionalidad».

    Salamone acordó con la Fundacion Williams financiar las reuniones cientificas de #CONICET, sin definirlo con Directorio.
    Inicia el financiamiento privado, que condiciona nuestra producción. Le abre la puerta a que monopolios financien las becas o los proyectos, como politica. pic.twitter.com/R9txNndkpf
    — ATE CONICET Capital (@ATEConicetCABA) June 3, 2024

    Esta medida se da antes de que se trate la Ley Bases en el Senado, donde el Ejecutivo podrá completar su desmantelamiento del Conicet: si bien el organismo de ciencia figura entre los que Milei no tiene la potestad de «disolver», sí lo podrá avanzar en una «reorganización, modificación o transformación de su estructura jurídica, centralización, fusión, escisión» del mismo.
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleAfirman que la nueva cárcel para presos de alto perfil será la más “segura” de Argentina
    Next Article Congoja y dolor a dos años de la muerte de El Noba

    Related Posts

    Generales

    La carrera de Ingeniería Electrónica de la FCEIA cumple 50 años

    octubre 3, 2025
    Generales

    La diputada Celeste Fierro fue detenida por tropas israelíes mientras participaba de la Flotilla Global Sumud

    octubre 3, 2025
    Generales

    Milei y Macri se reunirán en Olivos por segunda vez en una semana

    octubre 3, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter