Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    viernes, octubre 3
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Conmemoran el mes del buen trato a las personas mayores con múltiples actividades

    junio 3, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     

    En el marco del «Día mundial de toma de conciencia del abuso y el maltrato en la vejez», que se conmemora cada 15 junio por iniciativa de la Organización de Naciones Unidas (ONU), el municipio desarrollará a lo largo del mes, una agenda con actividades de sensibilización en relación a la problemática, convocando a la ciudadanía a reflexionar sobre el ideal de buen trato con los adultos mayores. Comenzó este lunes 3 de junio con los «Puntos del Buen Trato» en el Palacio Municipal (Buenos Aires 711) y en la esquina de San Martín y Córdoba, una iniciativa pensada especialmente para la difusión y concientización, desarrollada de manera conjunta con centros de jubilados, con entrega de escarapelas, distintivos y folletería.

    En la tradicional esquina de las peatonales, además, contó con la presencia de los integrantes del Elenco Estable de Danza Folclórica de la Dirección de Adultos Mayores, quienes deleitaron a los presentes y a los transeúntes con la interpretación de distintas danzas del cancionero popular argentino.

    En simultáneo, frente a la Escuela Dr. Marcos Berezovsky (Belgrano 634), tuvo lugar la «Mateada el Buen Trato», un espacio de encuentro que incluyó clase abierta de música y movimiento, con la participación de integrantes de distintos Centros de Actividades Integrales para Adultos Mayores (CAIAM).

    Por su parte, la directora de Adultos, Victoria Zángara, resaltó que las acciones de buen trato se dan «en lo simple», añadió «cuando uno está en una cola de espera, cuando va al banco, cuando sube al colectivo, en cualquier ámbito donde estamos transcurriendo con los adultos mayores es poder comprenderlos ante ciertas situaciones«.

    Decálogo del buen trato

    Preguntame antes de tomar decisiones que me involucren

    Aceptá mis opiniones aunque no las compartas completamente

    Solicitá mi ayuda si me necesitás, pero no antepongas tus necesidades a mis posibilidades y deseos

    Reconocé que puedo y quiero vivir plenamente mi sexualidad.

    Acompañame por si necesito ayuda pero no me anules, todavía soy capaz de hacer muchas cosas

    No me aísles ni permitas que yo lo haga

    No utilices conmigo la violencia verbal, fisica o psicológica

    Colaborá para que pueda seguir luchando por mis sueños

    Respetá mi derecho a seguir reciblendo educación y capacitaciones

    Cuidame como querés que te cuiden

    El maltrato de las personas mayores es un problema social mundial que afecta los Derechos Humanos de millones de personas mayores en todo el mundo y es una temática que merece la atención de la comunidad local, nacional e internacional.

    Agenda de actividades

    viernes 7: Museo Municipal de Arte Decorativo Firma y Odilo Estévez, 10 hs.

    Lanzamiento de la Campaña «Buen Trato de las Personas Mayores» junto al Programa de la Universidad Abierta para Adultos Mayores y la Federación Regional de Asociaciones de Personas Adultas Mayores. En este marco se realizará un desayuno, entrega de banderas y firma de convenios con instituciones de la red de propuestas territoriales (clubes, vecinales y centros de jubilados).

    sábado 8 y domingo 9: Galpón 11 (Estévez Boero 980), 15 hs.

    Preliminares del Festival y Mundial de Tango Buenos Aires 2024: La competencia de Baile de Tango estará comprendida por las categorías Tango de Pista y/o Tango Senior +55, siendo la primera vez que se incluye la misma en este Mundial. La Dirección acompañará a las personas mayores inscriptas y el día sábado contará con un stand con folletería relacionada al Buen Trato.

    Miércoles 12: Bar Cultural de la UNR (Maipú 1065), 16 a 18 hs.

    Café literario. Espacio de intercambio donde se compartirán textos producidos en los distintos Talleres Literarios dictados en el Hogar de Mayores, la Escuela Dr. Marcos Berezovsky y el Programa Universidad Abierta para Adultos Mayores. El espacio será musicalizado por los Grupos de Jazz “El Brujerío”, “Vicente Matta” y “Talón de oso”.

    Jueves 13: Plaza en Barrio San Martin Distrito Sudoeste (lugar a confirmar), 9 a 12 hs.

    Plaza del Buen Trato: actividad de difusión sobre el «Día mundial de toma de conciencia del abuso y el maltrato en la vejez». Se realizarán intervenciones a cargo de los CAIAM cercanos a la Plaza.

    Jueves 13: Sede de gobierno de la UNR (Maipú 1065), 10 a 12 horas.

    Capacitación del Programa «Leete Algo»: En el marco del proyecto «Leete Algo» (programa colaborativo que recopila materiales educativos en formato de audio) se realizará un taller de capacitación para las personas mayores inscriptas con el objetivo de iniciar las grabaciones de los textos en el Laboratorio Sonoro de la UNR.

    Sábado 15: Stand en Córdoba entre Mitre y Sarmiento. Escenario de Folclore: Sarmiento y Córdoba, 17 a 21.

    «Día mundial de toma de conciencia del abuso y el maltrato en la vejez»

    Noche de Peatonales: Stand de la DAAM donde se entregará folletería alusiva a la fecha y participación del elenco de Folclore de la ONG “Arreando sueños”. Difusión de video institucional en las pantallas apostadas en el espacio.

    Miércoles 19: Plaza Alberdi (Bvd. Rondeau 1935), 11 a 14 hs.

    Plaza de los cuidados “Mi plaza, mi barrio, mi bandera”: actividad de sensibilización, en el marco de la Semana de la Bandera y el mes del Buen Trato donde personas mayores de los espacios de CAIAM Zona Norte repartirán folletería, escarapelas y distintivos relacionados a la temática. El elenco de Folclore de la DAAM se presentará en el escenario y bailarán danzas típicas.

    Jueves 20

    Participación en Expo – Organizaciones: participación del evento con un stand donde se entregará folletería relativa a la temática.

    Participación del coro de Lengua de señas de la Escuela Dr. Marcos Berezovsky: el coro acompañará el izamiento de bandera en el acto principal que se realizará en el Monumento a la Bandera.

    Martes 25: Terminal de Colectivos – Stand de UNR, 10 a 12.

    Actividad en la Terminal de Colectivos. Charla a comerciantes sobre la temática del Buen Trato.

    Jueves 27: Centro de Jubilados Nicolás Avellaneda (Valparaíso 464), 10 a 12.

    Actividad con Centros de Jubilados. «Charla del Buen trato» a cargo de Mg. Gabriela Predin (UNR). Se convocarán a referentes de Centros de Jubilados y Pensionados.

    Viernes 28: Programa Universidad Abierta para Adultos Mayores (Sarmiento 784) 17 a 21.

    Actividad de Cierre del mes del Buen trato: en el Edificio del Programa Universidad Abierta para Adultos Mayores se realizarán diversas intervenciones y charlas.

    Actividades territoriales

    Desde el 01/06 al 30/06 se propondrán distintas Intervenciones y jornadas del Buen Trato a las Personas Mayores. Los diferentes Centros de Actividades Integrales para Adultos Mayores (CAIAM) a lo largo de todo el mes realizarán acciones de sensibilización y visibilización de la temática del Buen trato. Se trabajará con Escuelas e instituciones cercanas del barrio con cronograma propio.

    Otras actividades

    «Guía por un día»: en articulación con la Secretaría de Cultura, se realizará un intercambio de saberes y una relectura de las propuestas de los museos para que las personas mayores puedan realizar una visita mediada en los museos locales, poniendo en valor sus saberes y prácticas.

    «Tejiendo Lazos»: en articulación con voluntarios del Hospital Vilela, del Hospital Roque Sáenz Peña y la Maternidad Martin, personas mayores asistentes a los CAIAM confeccionarán ropa y accesorios para el ajuar de los recién nacidos.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleUna nueva marcha por Ni una Menos recorre las calles de Rosario
    Next Article 🔴 SÁENZ PEÑA | Comenzó la colecta anual de Cáritas 2024

    Related Posts

    Generales

    La diputada Celeste Fierro fue detenida por tropas israelíes mientras participaba de la Flotilla Global Sumud

    octubre 3, 2025
    Generales

    La carrera de Ingeniería Electrónica de la FCEIA cumple 50 años

    octubre 3, 2025
    Generales

    Milei y Macri se reunirán en Olivos por segunda vez en una semana

    octubre 3, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter