Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    sábado, octubre 4
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Una nueva marcha por Ni una Menos recorre las calles de Rosario

    junio 3, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Una nueva movilización bajo la consigna “Ni una menos” se desarrolla en Rosario este lunes. Las organizaciones sociales y feministas, así como ciudadanos que se acoplaron a la marcha recorren las calles del centro hacia la plaza 25 de Mayo.
    La primera marcha bajo el lema de “Ni una menos” se realizó en todo el país en 2015, tras el femicidio de Chiara Páez en la localidad santafesina de Rufino. Desde entonces, cada 3 de junio las calles argentinas se pueblan de manifestantes que exigen que cese a la violencia de género y más políticas para asistir a las víctimas.

    #AHORA #Ciudad
    Una nueva movilización bajo la consigna “Ni una menos” se desarrolla en Rosario este lunes. Las organizaciones sociales y feministas, así como ciudadanos que se acoplaron a la marcha recorren las calles del centro hacia la plaza 25 de Mayo. pic.twitter.com/r8FYLZ38Hs
    — Conclusión (@ConclusionRos) June 3, 2024

    En la previa, las organizadoras de la marcha en Rosario remarcaron: “Este 3J nos encuentra nuevamente en las calles, movilizades contra el plan de ajuste, saqueo y entrega de la soberanía. ¡Basta de discriminación y violencia económica, mediática, obstétrica, política, física, sexual, psicológica, laboral, simbólica, en la casa, en la calle, en el trabajo y en nuestros vínculos afectivos!”.
    >>Te puede interesar: A nueve años del primer Ni Una Menos, Rosario vuelve a marchar contra la violencia de género
    El Observatorio de Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalá) reveló que este año hubo 89 femicidios, uno cada 40 horas. Sin embargo, en lo que va del 2024 hubo 216 intentos de asesinatos a mujeres y disidencias por motivo de género, lo que significa un posible femicidio cada 17 horas.
    Entre el 3 de junio del 2015 –cuando se hizo la primera marcha del “Ni una menos”– hasta la actualidad, Mumalá denunció que hubo 2.348 femicidios, femicidios vinculados y trans/travesticidios en Argentina.

    El informe expuso que el 56% del total de femicidas fueron parejas o ex parejas de las víctimas, mientras que el 60% de los crímenes fueron perpetrados en los hogares de las personas asesinadas o en el que compartían con el agresor.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleCerúndolo jugó un partidazo pero no pudo con Djokovic en Roland Garros
    Next Article ¿Cuándo se cobra el aguinaldo y qué debés tener en cuenta?

    Related Posts

    Generales

    La carrera de Ingeniería Electrónica de la FCEIA cumple 50 años

    octubre 3, 2025
    Generales

    La diputada Celeste Fierro fue detenida por tropas israelíes mientras participaba de la Flotilla Global Sumud

    octubre 3, 2025
    Generales

    Milei y Macri se reunirán en Olivos por segunda vez en una semana

    octubre 3, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter