Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, octubre 1
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Crisis del gas: advierten que el suministro podría normalizarse para este jueves

    mayo 30, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La posible restricción en el sistema de distribución de gas se originó ante el faltante de Gas Natural Licuado (GNL) y la falta de presión en los gasoductos de distribución. Con la triplicación de la demanda hogareña del sistema y de los comercios pequeños y las falencias del Gobierno nacional para la transferencia de 22 millones de dólares para la compra de urgencia de GNL a la petrolera brasilera Petrobras, la gestión libertaria solicitó al sector industrial y a las estaciones de dispendio de GNC.
    Horas antes de caer la noche del miércoles, con la transferencia correctamente realizada, el gobierno salió a anunciar que el jueves el servicio se normalizará: “La situación está mejorando con la llegada de un buque y la reparación de las plantas de Transportadora Gas del Norte (TGN) que tuvieron problemas”, afirmaron desde la empresa Litoral Gas. No obstante, la decisión final la tomará el Comité de Emergencia Nacional.
    >> Te puede interesar: Brasil aceptó el pago y comenzó a descargar gas en Argentina: ¿cuándo se normaliza el suministro?
    Sólo en Santa Fe, fueron 65 las plantas industriales afectadas por la restricción energética, a la vez que 2.400 las estaciones de servicio que suspendieron la venta de GNC en todo el país. Los sectores más perjudicados por la situación fueron las cerealeras, metalmecánica, alimenticias y petroquímicas.

    El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, defendió su situación desde sus redes sociales y pateó las culpas hacia el gobierno de Alberto Fernández a los dichos de «no es responsabilidad de este Gobierno no contar con capacidad plena» del Gasoducto Néstor Kirchner, cuya culminación quedó en stand by debido al freno y congelamiento de las obras públicas en general por parte del Ejecutivo nacional.
    >> Te puede interesar: Cortan el expendio de GNC en estaciones por fallas en una planta compresora
    “Cuando asumimos en diciembre, encontramos un denominador común: retrasos significativos en las obras, burocracia y deuda”, sostuvo el funcionario en su cuenta de la red social X, sin hacer mención alguna a la falta de avances durante la gestión de La Libertad Avanza en materia de obras de infraestructura energética ni previsión.
    El portal Econojournal reveló que la crisis energética se originó, en el marco de un sistema que se encontraba desde el vamos bajo una situación de estrés, Petrobras rechazó la carta de crédito con la que la empresa energética Enarsa pretendía pagar el cargamento de GNL.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEl sector cooperativo alertó por su situación en Diputados
    Next Article Premios Gardel: La hija de Ricardo Iorio expresó su enojo

    Related Posts

    Generales

    Algodonera Avellaneda paralizó su actividad hasta el sábado por la crisis del sector textil: 300 trabajadores en vilo

    septiembre 30, 2025
    Generales

    El país de Milei: unos 120.000 santafesinos con empleo buscan un segundo ingreso por bajos salarios y falta de oferta

    septiembre 30, 2025
    Generales

    Comisión Libra: sin espectativas de asistencia, la oposición citó a Karina Milei y a Cúneo Libarona

    septiembre 30, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter