Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, octubre 6
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Dictaron la conciliación obligatoria en el conflicto paritario de televisión

    mayo 29, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La Secretaría de Trabajo de la Nación dictó en la tarde de este martes la conciliación obligatoria en el conflicto paritario entre el Sindicato de Televisión (Satsaid) y las cámaras empresarias de canales abiertos y productoras.
    A raíz de esta medida, el gremio suspendió los paros por turnos que había programado para este miércoles y seguirá con las negociaciones con los empresarios por los convenios colectivos de trabajo 634/11 y 131/75.
    La conciliación obligatoria regirá por un plazo de quince días hábiles. En ese plazo, Satsaid no podrá ejecutar medidas de fuerza y se tendrá que garantizar la paz social en el sector.
    La decisión del Gobierno llegó tras una negociación paritaria infructuosa entre el sindicato y las cámaras ATA y Capit, y luego de que los trabajadores convocaran a un paro nacional de tres horas por turno para este miércoles 29.
    En este escenario, desde la Secretaría de Trabajo pidieron que las partes mantengan la mejor predisposición para negociar y llamaron a una audiencia que se desarrollará el próximo viernes a las 13.
    El conflicto salarial es claro. En la última audiencia, los empresarios volvieron a realizar una oferta del 5% de incremento para junio y un 4% de suba en julio, porcentajes que están lejos de las aspiraciones de Satsaid, que quiere un alza de 14% en mayo sobre la base de abril 2024; 12% para junio sobre la base de mayo y 10% en julio en relación al sexto mes del año.
    Desde Satsaid consideraron que el sector empresario realizó «una oferta insuficiente que deterioraría sensiblemente el poder adquisitivo de quienes se desempeñan en el sector».

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleBrutal choque entre un auto y un colectivo de la línea 203 en Campo de Mayo: hay un muerto y al menos 7 heridos
    Next Article Plenario de Educación y Presupuesto dictaminó sobre el Fondo Nacional de Incentivo Docente

    Related Posts

    Generales

    Central tuvo juego y carácter, le ganó 2 a 1 a River en el Gigante y volvió a afirmarse arriba

    octubre 6, 2025
    Generales

    Lacerante

    octubre 6, 2025
    Generales

    Muestra de fútbol y personalidad

    octubre 6, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter