Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, noviembre 5
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Nacionales

    Escándalo en la AFA: las durísimas críticas Lorena Benítez, la futbolista de Boca que renunció a la Selección Argentina

    mayo 27, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

    Dolorida, pero con mucha firmeza, Lorena Benítez comunicó su decisión de renunciar a la Selección Argentina de fútbol femenino, realizando duras críticas a la AFA. La futbolista de Boca Juniors utilizó sus redes sociales para informar la determinación, remarcando que fue tomada “varios motivos tristísimos”.

    La mediocampista nacida en Luis Guillón, en el partido de Esteban Echeverría, realizó un largo posteo para “expresar y compartir con ustedes mi motivo de ausencia en esta Fecha FIFA“. De esta manera no formará parte del combinado nacional en los dos partidos amistosos contra Costa Rica, que se jugarán el próximo viernes y el lunes siguiente.

    Todo indica que no sería la única jugadora que renunciaría a la albiceleste. Por lo pronto, la defensora Julieta Cruz, también de Boca Juniors, ya hizo pública su “no participación en esta Fecha FIFA y, probablemente, mi no continuidad en la Selección argentina”.

    Lorena Benítez, y el dolor por dejar la Selección

    Dejando en claro que “fue una decisión personal, por varios motivos tristísimos que vengo viviendo con la selección de mi país”, Benítez esgrimió como “primer motivo una situación que desde los 14 años, cuando formaba parte del Sub-17, no me tocaba vivir”.

    Esteban Echeverría, Lorena Benitez, AFA, Selección
    «Ojalá algún día podamos estar donde realmente merecemos”, dijo.

    Así se refirió a “no tener la posibilidad de un desayuno o almuerzo en las citaciones de entrenamiento con la Preselección del día Martes y miércoles pasado. ¿La respuesta de siempre? No hay plata”. 

    Y detalló que “esos días recibimos, al finalizar el entrenamiento, un sándwich de jamón y queso con una banana, teniendo que llegar a nuestras casas alrededor de las 15 o 16 horas, sabiendo que tenemos compañeras que vuelven en transporte público”.

    Hito en el Hospital René Favaloro de Rafael Castillo: lograron que un hombre de 68 años con «cola de caballo» vuelva a caminar

    Luego agregó que “otro motivo fue enterarnos que los viáticos que normalmente recibimos por Fecha FIFA no iban a ser pagados (ya que se hacía en Buenos Aires)” Y remarcó que “fue hecho acá para ‘no tener gastos’ y que las jugadoras no reciban nada, ya que ‘no hay plata’. Pero a nuestras familias sí les cobran $5.000 el ingreso al estadio”.

    Muy molesta, remarcó que “millones de cosas así son las que hemos pasado, siendo boludeadas una y otra vez. Sinceramente vestir la camiseta de la Selección Argentina es lo más lindo que hay, pero también es lindo que valoren nuestro trabajo, nuestro esfuerzo, nuestro sacrificio para poder estar ahí de la mejor manera”.

    La jugadora de Esteban Echeverría, durísima contra la AFA

    Al respecto, dijo que “de mi parte, con millones de problemas del césped para fuera, aún así me levanto todos los días para ir a entrenar y dar lo mejor de mí. Y estoy segura de que así, seguramente, estará la gran mayoría”.

    Esteban Echeverría, Lorena Benítez, AFA, Selección
    Benítez dijo que los dirigentes de la AFA «solo aparecen para la foto».

    Apesadumbrada, expresó que “dejo a mis hijos, mi familia, mi club, mi trabajo, para ir a un lugar (AFA) donde no nos valoran como deportistas, donde no nos pueden dar lo básico”.

    Y apuntó: “Venimos arrastrando un montón de cosas a lo largo de todos estos años de representación a nuestro país, y se han ido muchísimas compañeras por los mismos motivos, por sentir tristeza y no alegría cada vez que toca estar ahí”.

    La UNLa lideró el ranking de transparencia de las universidades nacionales: qué aspectos se evalúan y por qué es importante

    En otra parte de su posteo disparó directamente contra los dirigentes de la AFA, al afirmar que “decido no seguir dando la cara, poniendo el pecho por personas que solo aparecen para la foto. Por personas que no les interesa que nuestro fútbol femenino crezca. Decidió no seguir siendo parte del retroceso y de las decepciones que se llevarán las que vienen detrás”.

    También definió como “horrible y doloroso pensar que mi hija elija jugar al fútbol y dentro de 10 años le toque estar ahí y tenga que pasar por todo esto, sabiendo el sacrificio que hace día a día”.

    Con la Selección de futsal ya jugó un Mundial

    A la vez, dejó en claro que no le importa que pueda haber “miles de personas a las que no les interesa el fútbol femenino”, ya que “convivimos con críticas todos los días, sin saber nuestro sacrificio, sin saber todo lo que pasamos o pensamos”. Y cerró: “Ojalá algún día podamos estar donde realmente merecemos”.

    Esteban Echeverría, Lorena Benítez, AFA, Selección
    En 2019, y con sólo 21 años, disputó el Mundial de Francia con la selección de futsal.

    Benítez se inició futbolísticamente en el club Defensores de Guillón, donde en esos primeros años tuvo que usar “Lorenzo” como pseudónimo, ya que no la dejaban jugar. Así también lo hizo en el club Santa Catalina, hasta que el desarrollo de su cuerpo no le permitió mezclarse más con los varones, por lo que comenzó a jugar en el fútbol femenino.

    Además de Boca Juniors, integró los equipos de San Lorenzo y Kimberley de Villa Devoto. Y en 2019, en ese entonces con la Selección Argentina de futsal y con solo 21 años, disputó el Mundial de Francia. 

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLa UNLa lideró el ranking de transparencia de las universidades nacionales: qué aspectos se evalúan y por qué es importante
    Next Article Hito en el Hospital René Favaloro de Rafael Castillo: lograron que un hombre de 68 años con «cola de caballo» vuelva a caminar

    Related Posts

    Nacionales

    Llega una mega expo con 200 colectivos en La Noche de los Museos: dónde estará y qué fin solidario tendrá

    noviembre 4, 2025
    Nacionales

    Quilmes: cayó el segundo menor por el crimen de Melody, la chica de 14 años baleada en una fiesta clandestina

    noviembre 4, 2025
    Nacionales

    La Universidad de Almirante Brown abrió la inscripción para 2026: qué carreras ofrece y cómo anotarse

    noviembre 4, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter