Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, noviembre 2
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Cine rosarino de luto: en el Día del Cine Argentino falleció Mario Piazza

    mayo 24, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    A los 67 años y en el Día Nacional del Cine, falleció el cineasta y docente Mario Piazza. El destacado realizador será velado este viernes en Cramuto, calle Córdoba 2900.
    El reconocido artista popular murió este jueves 23 de mayo. El reconocido y querido cineasta será recordado por ser el creador de películas como «Cachilo, el poeta de los muros» entre otras.
    A los 21 años completó su cortometraje “Sueño para un oficinista” (1978), material que fue exhibido en los recitales del grupo de rock Irreal, la banda en la que cantaba Juan Carlos Baglietto, que ejecutaba en vivo la banda sonora del film.
    Con el retorno de la democracia realizó el largometraje “Papá gringo” (1983), “La Escuela de la Señorita Olga” (1991) y “Cachilo, el poeta de los muros” (1999/2000). Todas estas piezas tuvieron una amplia difusión y ganaron su reconocimiento en varios festivales. Más allá de que ninguna de ellas haya sido exhibida en las salas comerciales.
    Desde distintos espacios recordaron la vida y obra de Mario Piazza.

    Triste noticia: falleció el destacado documentalista y docente Mario Piazza a los 67 años. En su obra se destacan, entre otros títulos, «La escuela de la señorita Olga» (1991) y «Acha acha curaracha» (2017).https://t.co/Y4P4QXXqrB a través de @gpsaudiovisual pic.twitter.com/DqMUnSJPLx
    — GPS Audiovisual (@GPSAudiovisual) May 24, 2024

    Desde su fundación, en 1984, trabajó para la Escuela Provincial de Cine y TV de Rosario, en cuyo Centro de Documentación se desempeñaba actualmente. Trabajó desde 1976 en la realización de documentales médicos y quirúrgicos.
    Desde el Centro Cultural La Toma también lo recordaron y destacaron su calidad de persona.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleEl nuevo Tecnópolis: cómo es el parque de diversiones que funcionará en el mega predio de Villa Martelli y cuánto cuesta la entrada
    Next Article Milei adelantó que “todos los ministros quedarán bajo análisis” cuando se defina la Ley Bases

    Related Posts

    Generales

    La Iglesia exhorta al Senado a sancionar la ley contra la ludopatía y apuestas online

    noviembre 2, 2025
    Generales

    Macri mostró su desencanto con Milei tras el encuentro en Olivos: «No logramos ponernos de acuerdo»

    noviembre 2, 2025
    Generales

    Benegas Lynch: «Si la oposición necesita más discusión, será en extraordinarias, si así lo resuelve el presidente»

    noviembre 2, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter