FOTO: ARCHIVO
El secretario general de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), Ricardo Diab, advirtió este viernes que, si bien la inflación muestra una tendencia a la baja, las ventas aun no muestran signos de recuperación.
«El balance es negativo. En estos primeros meses del año venimos sumando un 18% de caída con referencia al mismo período de 2023, que ya no eran buenos. Vamos viendo que la inflación va cediendo, y seguirá haciéndolo, pero eso de todas maneras no se traduce a mayores ventas», apuntó Diab en declaraciones a Conclusión.
«Hasta que el poder adquisitivo no se acerque un poco más a los valores irrisorios a los que han llegado algunos artículos -porque algunos fueron desmedidamente aumentados- creo que vamos a seguir en este estadío de bajo consumo», añadió.
En ese marco, el referente de Came celebró la ampliación del programa Cuota Simple y consideró que impulsará el consumo en los rubros que fueron incorporados.
«La diferencia que tenemos en esta etapa de Cuota Simple es que se agregaron 9 y 12 cuotas, y a los 29 artículos que había se le sumaron 6 rubros más, incluidos algunos de los que veníamos pidiendo, que tenían que ver con construcción; servicios de instalación, motos, y demás. Así que se va ampliando el panorama», celebró.
La prórroga y ampliación del programa fue oficializada este viernes mediante la Resolución 69/2024 de la Secretaría de Industria y Comercio publicada en el Boletín Oficial.
A los planes de 3 y 6 cuotas fijas se sumaron las opciones de 9 y 12 cuotas para comprar productos de 35 diferentes rubros.
Los rubros que se sumaron son materiales para la construcción y herramientas, kits de conexión a internet satelital, seguridad electrónica (circuitos cerrados de TV y cámaras) y servicios de instalación de alarmas.
A su vez, para facilitar compras con montos altos se dispuso la actualización de los topes de financiamiento de los siguientes rubros: motos, anteojos y lentes de contacto, espectáculos y eventos culturales y equipamiento médico.