Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, septiembre 28
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

     El Frente Sindical de las Universidades Nacionales anuncia un plan de lucha con paro en todo el país

    mayo 16, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El Frente Sindical de Universidades Nacionales se reunió anunció la realización de un paro de 24 horas en todo el país el jueves 23 de este mes, en el marco de un plan de lucha que incluye también una marcha de antorchas para el día 22 “para visibilizar el conflicto”.
    La decisión fue tomada el miércoles en la sede de la Conadu “con el fin de evaluar la situación del sector universitario. A casi un mes de la movilización en apoyo a la Universidad Pública más grande de la historia, el Gobierno Nacional no ha resuelto ninguno de los temas del conflicto universitario: salarios, presupuesto y becas estudiantiles”.
    “La pérdida de poder adquisitivo de los salarios, con la inflación acumulada del 8,8 % en el mes de abril, se ha agudizado y la Secretaría de Educación no convocó a reunión paritaria para resolver el incremento porcentual para el mes de mayo, no presentó una propuesta de recuperación de la pérdida salarial acumulada desde el mes de diciembre, no incrementó la garantía salarial para los cargos de menores ingresos y no pagó el FONID”, subrayaron desde la entidad gremial docente.
    Más adelante, aclararon: “La propuesta realizada por el Gobierno Nacional para resolver la situación presupuestaria crítica de la Universidad de Buenos Aires muestra que la contundencia de la marcha del 23 cambió las condiciones de negociación. Ahora falta el presupuesto de todas las Universidades del país, el salario de docentes y no docentes y las becas para que las y los estudiantes puedan ingresar, permanecer y graduarse. No podemos esperar más”.
    “El Frente Sindical de Universidades Nacionales considera que la situación crítica de la Universidad Pública se debe resolver integralmente: presupuesto para funcionar, becas para estudiar y salarios dignos para sus trabajadoras y trabajadores docentes y no docentes”, expusieron.
     
     
     

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleArrancaron los Juegos CReAR: “Queremos que quede fijo en el calendario de mayo de cada año”
    Next Article Condenaron a dos agentes de la Policía Vial de Santa Fe por pedir coimas y robar dinero de un vehículo durante un control

    Related Posts

    Generales

    Lozano: “El Gobierno quiere llegar a octubre con un tipo de cambio contenido, pero después devaluará”

    septiembre 28, 2025
    Generales

    Rosario fue sede de un nuevo Torneo Regional de Atletismo

    septiembre 28, 2025
    Generales

    Kicillof planteó en Nueva York el fin de la hegemonía de Estados Unidos

    septiembre 28, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter