Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 29
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Paro general: gremios rosarinos movilizaron en rechazo a las políticas de Milei

    mayo 9, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Gremios rosarinos y organizaciones sociales protagonizaron actos y movilizaciones en el centro de la ciudad durante la mañana de este jueves, en el marco del paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), en rechazo a las políticas económicas, sociales y laborales que lleva adelante el gobierno de Javier Milei.
    Entre los gremios que movilizaron se destaca la Asociación de Empleados de Comercio (AEC) Rosario, que concentró en su sede gremial ubicada en Corrientes al 450 y luego marchó por el centro de la ciudad; y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que realizó un acto en la esquina de Corrientes y Córdoba, donde se encuentra la Bolsa de Comercio.

    #RosarioPara ???? #AHORA
    Bajo la consigna «La Patria no se Vende», la Asociación Empleados de Comercio Rosario (@aecrosario) se moviliza de forma multitudinaria por el centro de la ciudad, habiendo partido desde la puerta del gremio en Corrientes 450 y con la participación de… pic.twitter.com/sDz0YMy2cW
    — Conclusión (@ConclusionRos) May 9, 2024

    En declaraciones a Conclusión, la pro-secretaria de Empleados de Comercio, Silvana Crocci, destacó: “Adherimos al paro nacional de la CGT, pero consideramos importante visibilizar la situación que tenemos los trabajadores y todos los argentinos en general. Lo que está en discusión en el Congreso son derechos de los trabajadores, la movilidad jubilatoria y el arrasamiento del pueblo argentino”.
    
    “Instamos a que los comerciantes y los pequeños y medianos empresarios se sumen, porque están siendo atravesados por las mismas medidas. Acá hay cuatro o cinco tipos que se llevan la guita al exterior a costa de nuestro trabajo y a eso no lo podemos permitir, por eso hoy estamos en las calles”, añadió Crocci, quien además destacó que la movilización de Empleados de Comercio se haga baja la consigna “La patria no se vende”.
    Por último, la dirigente aseguró que hubo un “alto acatamiento” al paro por parte de los trabajadores, al tiempo que señaló que algunos negocios fueron abiertos y atendidos por sus dueños.

    Por su parte, la secretaria general de ATE Rosario, Lorena Almirón, manifestó a este medio desde la esquina de Corrientes y Córdoba que hubo un “alto acatamiento” a la medida de fuerza en los distintos puntos del país. Después del acto, ATE, junto a otros gremios y organizaciones sociales, se desplazará hasta la planta de Dreyfus ubicada en la localidad de General Lagos para realizar un festival junto a los trabajadores aceiteros.
    “No queremos el DNU, ni la Ley Bases, que perjudica a los trabajadores. Quieren anular el trabajo registrado y los derechos que nos cotó mucho conseguir. Si se aprueba esta ley, van a aumentar los alimentos y las tarifas. Además, habrá reformas previsionales y laborales muy duras para los trabajadores, por eso las rechazamos”, completó Almirón.

    #RosarioPara ???? #AHORA
    A esta hora de la mañana, casi la totalidad de los comercios de calle San Luis se encuentran cerrados y sin atención al público.
    Desde Centro Comercial calle San Luis, difundieron ayer un comunicado firmado por la Confederación Argentina de la Mediana… pic.twitter.com/1M4I5m93GY
    — Conclusión (@ConclusionRos) May 9, 2024

    Por su parte, el secretario adjunto de ATE, Fernando Peyrano, observó: “El acatamiento es contundente y se nota. Insistiremos en la reincorporación de los despedidos, en que no desfinancien a los sectores nacionales y a empresas estratégicas, como Inti, el Conicet, Fabricaciones Militares, el Senasa o la Anmat”.
    Y cerró: “Lo preocupante de la Ley Bases es que pasaría a disponibilidad a 120.000 trabajadores que son de planta permanente de la administración pública nacional, es un ataque a los estatales. Vamos a enfrentar a estos mercaderes de la soberanía”.

    El secretario general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) Rosario, Martín Lucero, declaró: “Es una jornada con un altísimo acatamiento, podemos decir que el paro es prácticamente total. El Gobierno nacional no va a cambiar su idea, han sido muy precisos en ratificar su rumbo duplicando cada vez más la apuesta, pero estas medidas son las que tiene que leer la oposición amigable o los que se llaman opositores. De esto tiene que salir la idea de que no se puede aprobar la Ley Bases o la reforma laboral en el Senado. Es un mensaje dirigido a los que están jugando de tibios”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleLlano: «Adorni justificó en una revista el escrache de Milei a los diputados dando sus teléfonos y mails»
    Next Article El gobernador Jaldo apuntó contra la CGT: «Hacen paro para quedarse durmiendo»

    Related Posts

    Generales

    Triple femicidio: para el abogado de Lara «hay más involucrados»

    septiembre 29, 2025
    Generales

    Rubén Goldín presentará su show «40 años de Destiempo» en Citycenter

    septiembre 29, 2025
    Generales

    Arthur de Faria llegará a Rosario para presentar su libro “Elis Regina” y ofrecer un concierto

    septiembre 29, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter