Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 29
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    ATE realizará asambleas en rechazo a la Ley Bases y podrían suspenderse vuelos en aeropuertos

    mayo 6, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realizará este lunes una jornada de lucha que afectará los vuelos en 24 aeropuertos de todo el país en rechazo a la media sanción de la Ley Bases que pone en riesgo el normal funcionamiento de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).
    «El programa de ajuste del Gobierno golpea fuerte a la aviación comercial y pone en riesgo el sector. Quieren privatizar hasta nuestro cielo y dejar a los trabajadores en disponibilidad, y no lo podemos permitir. Al intento de tercerizar funciones de la ANAC, se le suma el congelamiento salarial. Si se cancelan vuelos, no será responsabilidad de los trabajadores», advirtió Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.
    El sindicato realizará asambleas entre las 8 y las 11 de la mañana, momento en el cual sólo se garantizará la prestación de servicios mínimos esenciales a razón de vuelos de Estado, sanitarios, emergencias, amenazas de bomba y vuelos en desarrollo. En el sector aerocomercial, ATE nuclea a los trabajadores del control terrestre, bomberos, sanidad, inspectores, administrativos, entre otros.
    «Tiene que quedar claro que mientras duren las asambleas, solamente vamos a garantizar los servicios y vuelos que resulten esenciales. Se debe convocar de manera inmediata a la paritaria sectorial y otorgar una recomposición salarial por encima de la inflación. También se debe garantizar que ninguno de los servicios ingrese en proceso de privatización», exigió el dirigente.
    >>Te puede interesar: Rodolfo Aguiar: «Si se aprueba la Ley Bases, el Estado, que ya está en manos de empresarios, será destrozado»
    Aguiar evaluó que «si se completa la aprobación de la Ley Bases en el Congreso, implicará un grave retroceso para toda la actividad aerocomercial» y concluyó: «El salario no es ganancia. Rechazamos cualquier intento de que nos vuelvan a cobrar impuestos por trabajar».
    La actividad se realizará como parte de la medida de fuerza dispuesta por la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). Por eso, el sindicato exigirá:
    -El rechazo a la Ley Bases en el Senado
    -Rechazo al intento de privatización del Servicio de Extinción de Incendios, Sanidad y Control Terrestre, siendo una medida ilegal que pone en riesgo 800 puestos de trabajo en todo el país
    -Reapertura de la paritaria sectorial y aumento salarial por encima de la inflación
    -Rechazo a la restitución del Impuesto a las Ganancias

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleUn pueblo del norte santafesino sufre una impresionante invasión de ratas
    Next Article Música para Volar estrena su nuevo show en el Teatro Broadway

    Related Posts

    Generales

    Triple femicidio: para el abogado de Lara «hay más involucrados»

    septiembre 29, 2025
    Generales

    Rubén Goldín presentará su show «40 años de Destiempo» en Citycenter

    septiembre 29, 2025
    Generales

    Arthur de Faria llegará a Rosario para presentar su libro “Elis Regina” y ofrecer un concierto

    septiembre 29, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter