Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    lunes, septiembre 29
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    La confianza en el gobierno de Milei volvió a caer: 4,4% en abril

    abril 29, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) de abril volvió a mostrar una caída con respecto al mes anterior. Ahora fue de 2,45 puntos, lo que significó un descenso de 4,4% respecto a marzo de 2024.
    De todas maneras, en términos interanuales (contra abril del año pasado, con Alberto Fernández como presidente), el ICG tuvo una variación positiva de 128,7%.
    Pero el nivel de confianza actual es 9,9% menor al de la medición de abril 2016, al comienzo del gobierno de Mauricio Macri, y 25,4% menor al de la medición de abril 2020, al comienzo de la gestión de Alberto Fernández.
    “Comparando períodos de inicio de mandatos, el ICG actual presenta mayores niveles de estabilidad en el intervalo entre diciembre y abril”, explica el informe de la Escuela de Gobierno de la Universidad Di Tella, responsable del estudio.
    La diferencia entre el valor máximo y mínimo de ICG en el período diciembre de 2023 a abril de 2024 es 0,41 puntos.
    El rango del ICG, medido como la diferencia entre los valores máximos y mínimos entre diciembre de 2015 y abril de 2016 (primeros meses de la gestión Macri) fue de 1,34 puntos. Entre diciembre de 2019 y marzo de 2020 (primeros meses de la gestión Fernández) el rango de variación del ICG fue de 1,32 puntos.
    Esto quiere decir que el ICG mantiene una menor sensibilidad de cambio mensual respecto de los dos períodos de inicio de gobierno que lo preceden.
    >>Te puede interesar: La Justicia, los periodistas y los grandes empresarios encabezan el ranking de desconfianza
     
    COMPONENTES
    La variación del ICG de abril respecto de marzo fue negativa en cuatro de sus cinco componentes: «Evaluación general del gobierno» (2,01 puntos, -13,6%), «Preocupación por el interés general» (2,13 puntos, -8,9%), «Eficiencia en la administración del gasto público» (2,42 puntos, -3,5%), «Capacidad para resolver los problemas del país» (2,94 puntos, -4,9%).
    Y, por último, la variación del ICG respecto de marzo fue positiva en la “Honestidad de los funcionarios” (2,74 puntos, 8,1%).
    
    Índice de confianza en el G… by Conclusión Diario Digital

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleGiro en el caso Maradona: un informe médico establece que murió sin agonía
    Next Article 🔴 PROVINCIALES | “BECAS CHACO + i”: el ICCTI abrió una nueva convocatoria para estudiantes avanzados que quieran dar sus primeros pasos en investigación

    Related Posts

    Generales

    Lozano: “El Gobierno quiere llegar a octubre con un tipo de cambio contenido, pero después devaluará”

    septiembre 28, 2025
    Generales

    Rosario fue sede de un nuevo Torneo Regional de Atletismo

    septiembre 28, 2025
    Generales

    Kicillof planteó en Nueva York el fin de la hegemonía de Estados Unidos

    septiembre 28, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter