Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    domingo, septiembre 28
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Aceiteros pararán las fábricas de todo el país cuando Diputados comience a sesionar en rechazo a la Ley Bases

    abril 29, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    Los trabajadores aceiteros de todo el país realizarán un paro pasado el mediodía de este lunes, en rechazo de la restitución del Impuesto a las Ganancias y a la reforma laboral planteada en la nueva Ley Bases. Los motores de todas las fábricas se pararán por tiempo indeterminado una vez que la Cámara de Diputados alcance el quórum y comience a debatir estos proyectos.
    En principio, la huelga fue convocada por el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) de San Lorenzo e iba a afectar a todo el departamento. No obstante, la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (F.T.C.I.O.D Y A.R.A.) adhirió a la medida, por lo que el paro será a nivel nacional.
    En diálogo con Conclusión, el secretario gremial de SOEA San Lorenzo, Martín Morales, detalló: “Nosotros vamos a arrancar cuando esté el quórum, cuando empiece la discusión. Vamos a esperar a que se den esas legalidades y una vez que empiece el debate vamos a iniciar el paro, más que nada para no generar un revuelo en caso de que no haya sesión”.
    Que la medida de fuerza haya sido impulsada por el sindicato con sede en el departamento San Lorenzo no es casualidad: allí radica el 80% de la producción y exportación de productos y subproductos de granos del país. “Se sumó a la medida de fuerza la Federación, así que va a ser a nivel nacional”, aclaró el dirigente gremial.
    >>También te puede interesar: Aceiteros paralizarán todas las plantas cuando Diputados analice Ganancias y reforma laboral
    Seguidamente, Morales indicó que de momento no hay una fecha prevista que concluya la huelga: “Vamos a ir viendo cómo avanza el debate y en el medio vamos a ir planta por planta hablando con los compañeros para tomar una decisión. Hace unos veinte días, ante la reforma laboral y el Impuesto a las Ganancias, los delegados, con el mandato de las bases, facultaron a la comisión directiva a tomar las medidas necesarias, así que lo iremos analizando a media que transcurra”.
    Mientras los motores de las plantas se encuentren parados, los trabajadores aceiteros realizarán protestas pacíficas en las puertas de las fábricas.
    Sobre la reforma laboral, el secretario gremial de SOEA San Lorenzo cuestionó: “Según ellos, la hicieron más amigable porque antes contenía 50 artículos y ahora tiene 15, pero los que quedaron siguen siendo muy agresivos no solo para los aceiteros, sino para todos los trabajadores de la República Argentina. Es inadmisible la reforma que quieren llevar adelante”.
    >>También te puede interesar: La reforma laboral detrás de la ley ómnibus: ¿qué cambios implica para los trabajadores?
    Seguidamente, y en referencia al Impuesto a las Ganancias, apuntó: “Los aceiteros tuvimos una lucha histórica. La Ley de Impuesto a las Ganancias se promulgó en 1973 y tuvimos que esperar cincuenta años para que retiraran la cuarta categoría y estemos exentos de este tributo. No queremos retroceder”.
    Y concluyó: “Las mismas caras que hace cuatro meses, cuando estaban en campaña, se sentaron a decir que este impuesto era malo, que el salario no es ganancia, ahora dicen otra cosa. Hoy tenemos a estos bloques dialoguistas que nos quieren poner de nuevo este impuesto a los trabajadores. Ahí tienen mucho que ver los gobernadores, por esto de que no les mandan la coparticipación. Tienen que dar la lucha donde tienen que darla y no rebuscársela con los bolsillos de los trabajadores”.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleAmplian la denuncia para que se investigue si hubo coimas durante las negociaciones de la Ley Bases
    Next Article TC Pista: Mario Valle y Juan Maceira protagonizaron un impactante accidente

    Related Posts

    Generales

    Lozano: “El Gobierno quiere llegar a octubre con un tipo de cambio contenido, pero después devaluará”

    septiembre 28, 2025
    Generales

    Rosario fue sede de un nuevo Torneo Regional de Atletismo

    septiembre 28, 2025
    Generales

    Kicillof planteó en Nueva York el fin de la hegemonía de Estados Unidos

    septiembre 28, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter