Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    miércoles, septiembre 24
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Las encuestas marcan que el Frente Amplio tiene chances de volver a gobernar Uruguay

    abril 24, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El opositor Frente Amplio (FA) lidera la intención de voto en Uruguay de cara a las elecciones presidenciales que se desarrollarán en octubre. Así lo marcó la última encuesta publicada por una empresa privada.
    Según el sondeo, un 45% votaría por el FA, un 32% por el oficialista Partido Nacional (PN), un 11% por otros partidos de la coalición gobernante y otro 11% está indeciso.
    En relación con la encuesta anterior, de marzo pasado, el FA, coalición de izquierda que gobernó entre 2005 y 2015, cayó un punto porcentual, desde 46%, el PN se mantuvo en 32%, sus socios de la coalición en 11 y los indecisos aumentaron de 11 a 12%.
    «Esto muestra una estabilidad muy grande a nivel político desde que empezó el año», evaluó la socia y directora de la encuestadora Cifra, Mariana Pomiés, al presentar los datos en el canal 12 de la televisión local.
    Las elecciones presidenciales de Uruguay se llevarán a cabo el 27 de octubre de este año.
    Pomiés ponderó que la diferencia entre el FA y los partidos de la coalición gobernante sumados, 45 a 43%, ahora «ya está dentro del margen de error (3%) y se puede hablar de cierto empate técnico».
    «Hay dos bloques muy parejos», enfatizó la responsable de Cifra. En febrero el FA tenía 47 y los partidos del oficialismo un 42%.
    La encuesta de Cifra fue realizada entre el 11 y el 22 de abril, informó la agencia de noticias Xinhua.
    El presidente Lacalle Pou (PN), de 50 años y que concluye su mandato en marzo de 2025, no puede aspirar a la reelección inmediata, según lo que estipula la Constitución.
    Los partidos de la coalición oficialista y el FA definirán sus candidatos presidenciales en elecciones internas a celebrarse el 30 de junio de 2024.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleRiver enfrenta a Libertad, con la obligación de reponerse del Superclásico
    Next Article Multa y puertas cerradas: la sanción de Conmebol a Rosario Central

    Related Posts

    Generales

    Fabbiani: «Yo de acá no me voy, voy a seguir a muerte»

    septiembre 23, 2025
    Generales

    Holan: «Hicimos un excelente partido hasta la expulsión de ellos»

    septiembre 22, 2025
    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter