Close Menu
    Facebook Instagram YouTube WhatsApp Twitch
    martes, septiembre 23
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    • Resumen
    • Editorial
    • NEA
    • Nacionales
    • Generales
    TODO NEA | Noticias y ActualidadTODO NEA | Noticias y Actualidad
    Generales

    Al menos cuatro bebés nacieron con dengue en Rosario

    abril 24, 2024
    Share Facebook Twitter Reddit Telegram Email WhatsApp
    Share
    Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp

     
    El dengue sigue golpeando a los rosarinos. Si bien en los centros de salud reconocen que en las últimas semanas hubo una baja en los contagios, desde la Maternidad Martin –institución ubicada en San Luis y Moreno– advirtieron que por primera vez registraron el nacimiento de cuatro bebés con esta enfermedad, que fue trasmitida por sus madres en los últimos días del embarazo. A pesar del fenómeno, tanto los recién nacidos como sus mamás no presentaron complicaciones y fueron dados de alta.
    En diálogo con Conclusión, la directora de la Maternidad Martín, Lorna Andreussi, detalló: “Este año es la primera vez que tenemos mamás internadas por dengue. Como consecuencia, hubo cuatro bebés que tuvieron esta enfermedad”.
    Y explicó: “Para que el dengue tenga transmisión vertical las mamás lo tienen que contraer la semana previa y hasta 72 horas antes del nacimiento. Los bebés diagnosticados, que fueron cuatro, hicieron fiebre y fueron internados para un control más exudativo”.
    Sin embargo, la profesional aclaró que los bebés contagiados con dengue “fueron dados de alta a la semana de vida sin ningún tipo de complicación y siguieron sus controles en los centros de atención primaria”.
    
    Andreussi detalló que en el primer trimestre del año hubo 51 embarazadas con dengue en la Maternidad Martin, de la cuales diez tenían patologías previas como hipertensión, diabetes u obesidad, por lo que debían ser sometidas a controles más exhaustivo.
    “Solamente dos tuvieron complicaciones y fueron derivadas, pero con buena evolución. Fueron dadas de alta sin problemas. No tuvimos complicaciones graves ni en bebés ni en embarazadas”, señaló la directora de la Maternidad Martin.
    Al ser consultada sobre si el embarazo es un factor de riesgo al hablar de dengue, Andreussi apuntó que “es una complicación más que se agrega”, y recordó que lo más grave de esta enfermedad son las posibles hemorragias, lo que podría desencadenar otros problemas si se registran en una persona gestante.
    En lo que respecta a la vacuna, la médica señaló: “Al ser un virus vivo atenuado, no se coloca en embarazadas ni en mamás que están amamantando”.
    La profesional recordó que el mes más complicado fue febrero, cuando en la Maternidad hubo 31 embarazadas internadas con dengue. No obstante, actualmente notan una caída en los contagios de esta enfermedad.
    Por último, recomendó que las personas gestantes se pongan repelente cada tres o cuatro horas, se cubran con mangas largas y pantalones largos y se hidraten bien. “Ante cualquier duda o síntoma, deben ir a su médico de cabecera para que la controle”, aconsejó Andreussi.

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp
    Previous ArticleOficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo para el 30 de abril
    Next Article Asesinaron a un hombre de 21 años e hirieron a un adolescente en Villa Gobernador Gálvez

    Related Posts

    Generales

    Fabbiani: «Yo de acá no me voy, voy a seguir a muerte»

    septiembre 23, 2025
    Generales

    Holan: «Hicimos un excelente partido hasta la expulsión de ellos»

    septiembre 22, 2025
    Generales

    Endeudarse para comer: la morosidad de préstamos familiares se duplicó en julio respecto a 2024

    septiembre 21, 2025
    TODO NEA | Noticias y Actualidad
    Facebook Instagram WhatsApp YouTube Twitch
    © 2025 TodoNEA.com Estudio2k1.com.ar

    Escriba aqui lo que desee buscar y luego presione enter